
“Azul hizo lo que nadie se atrevió: convertir a Cervantes en política pública”
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
El azulejo Diego Fredes forma parte del grupo.
Reflexiones sobre Azul: finalizó el taller sobre política local con gran participación vecinal.
La propuesta a cargo del artista Martín Meza, combina formación artística con la recuperación de una obra pública inspirada en un poema de Juan Carlos Mingarro.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.
La muestra “El paisaje que soy” pertenece a la artista Virginia Cordeviola.
Ayer en el Museo Municipal de Arte López Claro, se inauguró la muestra “Fotos que Respiran” de los fotógrafos Lucas Tedesco y Nicolás Balderrama.
Invitan a la comunidad a disfrutar de esta propuesta cultural.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
La joven poetisa se posiciona como una prometedora figura de la literatura local y un ejemplo para otros jóvenes.
La muestra estará abierta al público hasta el 15 de diciembre en el Museo López Claro.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
El azuleño Martín Meza le dio vida a su obra durante el Día de la Pachamama.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
La muestra se realiza por el 18° Festival Cervantino.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
Comenzó en Azul el taller “Aves y peces de la cuenca del Arroyo Azul” en el marco del programa CLIC.