Comenzaron los Talleres del Ciclo 2025 de la Escuela de Platería y Artesanías Tradicionales

Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.

Cultura y educación31/03/2025NdANdA
Escuela de Plateria

Esta mañana, se dio inicio a los talleres correspondientes al ciclo 2025 en la Escuela de Platería y Artesanías Tradicionales de Azul. El acto de apertura estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga, y el coordinador del establecimiento, Pablo Fernández.

Barbalarga destacó que, si bien las actividades de la Escuela no se habían interrumpido, “estamos muy contentos de reiniciar las actividades con una reorganización del espacio artesanal que tiene nuestra ciudad. Este espacio es de todos los vecinos de Azul, y estamos seguros de que Pablo Fernández le dará nuevos aires, con un enfoque renovado”. Además, la funcionaria resaltó que la propuesta abarca tanto talleres tradicionales gratuitos como actividades aranceladas, permitiendo a los vecinos acceder a una amplia gama de opciones formativas. “Con una cuota mensual módica, los vecinos pueden conocer distintas técnicas y herramientas, disfrutando de un espacio enriquecido por diversas actividades culturales”, agregó.

En este contexto, Barbalarga enfatizó la importancia de los servicios culturales que ofrece la Municipalidad de Azul, los cuales, aunque no siempre se consideran esenciales, son fundamentales para la calidad de vida de los vecinos. “Es importante destacar que contamos con muchos espacios para nutrirnos culturalmente, aprender técnicas, disfrutar y vincularnos”, subrayó.

Por su parte, Pablo Fernández, coordinador de la Escuela, se refirió a la convocatoria y a la gran respuesta obtenida en este ciclo. “Hemos tenido más de 130 contactos y sumado 50 nuevos alumnos a distintos talleres, además de otros 30 que ya están participando”, indicó.

Talleres del Año y Convocatoria a Talleristas

Este año, en la Escuela de Platería y Artesanías Tradicionales se dictarán diversos talleres, tales como cerámica originaria, marroquinería, marroquinería y calzado, talla en madera, telar aborigen, danzas folklóricas y tango para principiantes. Las personas interesadas en sumarse a las actividades podrán incorporarse durante el año, ya que las características de las capacitaciones permiten recuperar contenido posterior a su inicio.

Asimismo, la institución lanzó una convocatoria para la selección de talleristas autogestivos. Los requisitos incluyen dominio de la técnica artesanal, experiencia pedagógica, y compromiso con la enseñanza. Los interesados deberán enviar sus propuestas al correo electrónico [email protected], incluyendo fundamentación, imágenes de trabajos realizados, formación en el rubro y currículum vitae.

Para más información sobre los talleres y la convocatoria, los vecinos pueden dirigirse a la Escuela de Platería (ubicada en la Estación del ex Ferrocarril Roca) de lunes a viernes, de 8 a 17, o comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com