
El Festival Cervantino dio inicio a las Jornadas Pedagógicas en la Escuela de Estética
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
Se realizó en el parque municipal.
Cultura y educación18/10/2025Esta tarde en el Parque Municipal se desarrolló la Fiesta de las Colectividades y cierre del Festival Cervantino, con gran acompañamiento de vecinos y vecinas.
En el sector del anfiteatro, la propuesta incluyó desfile de colectividades y agrupaciones, danzas típicas, música en vivo, gastronomía tradicional de cada país, feria de emprendedores y patio cervecero.
En la apertura del evento, Alicia Laria, en nombre de la Unión de Colectividades de Azul resaltó que “este es un encuentro entre culturas, generaciones, sabores e historias que siguen latiendo en nuestra ciudad. Y nada de eso sería posible sin el esfuerzo colectivo y la voluntad de estar juntos”.
“Hoy celebramos lo que somos: una comunidad diversa, abierta, orgullosa de sus raíces, pero sobre todo, con ganas de compartir”-subrayó.
A continuación, el intendente Nelson Sombra, en el mismo sentido, agregó que “esto es hacer comunidad, que tiene que ver con poder juntarnos,poder mezclarnos, poder aprender los unos de los otros, todos y todas, y todas las culturas que por supuesto tienen mucho para ofrecer y hacen rica a la comunidad en la cual habitamos”.
Más adelante, agradeció a Silvina Mele por asumir la responsabilidad de coordinar la actual edición del Festival Cervantino, “integrando a todas las expresiones artísticas culturales que ya habitan en nuestra comunidad; una apuesta más que interesante”-expresó.
En este contexto, el jefe comunal invitó “a aprovechar el acervo cultural que acompaña el hacer cotidiano de nuestra comunidad y aprovechar además el distintivo único de ciudad cervantina para nutrirlo con todo el saber que habita nuestra ciudad y darle continuidad. Eso serían objetivos quijotescos que tienen que ver con los sueños y el coraje para realizarlos”.
Las actividades
Durante la jornada las delegaciones desfilaron con sus banderas, estandartes y trajes típicos de cada región o país y hubo bailes con representaciones de Argentina, Países Árabes, España, País Vasco, Sicilia, Paraguay y Bolivia.
Además, se hizo una visita guiada, a cargo de la Dirección de Turismo, para conocer el patrimonio natural y los lugares emblemáticos del parque.
Finalmente, hubo música en vivo con la participación de Bailá Zambá, Paula Villamayor, la Escuela de Música de Cacharí, Marcelo “Clo” Aducci y el cierre de Kevin Erasun.
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.
Se realizó en el parque municipal.