Comenzó en Azul el 2° Congreso de Educación Artística

Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.

Cultura y educación16/09/2025NdANdA
Congreso

Esta mañana, en el Salón Cultural, se realizó la apertura del 2° Congreso de Educación Artística de Azul, con la participación de instituciones locales, docentes, inspectores de distintos niveles y modalidades, autoridades educativas y municipales.

El encuentro es organizado por la Inspección de Educación Artística de Azul, con el acompañamiento de la Jefatura Distrital y Regional de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, además de la colaboración de la comuna.

Durante la apertura, se dirigieron a los presentes la directora de Educación Artística de la Provincia, Silvana Nicolini; la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga; y el jefe distrital de Educación, David Díaz.

En su intervención, Barbalarga subrayó: “Tenemos que estar orgullosos porque, en este clima de época, estamos realizando la segunda edición de este Congreso. Nos esperan dos jornadas muy ricas con un programa verdaderamente excelente”.

Por su parte, Díaz destacó la labor de los inspectores en la organización del evento y agradeció el acompañamiento de la comuna. En tanto, Nicolini remarcó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la educación artística en toda la provincia.

Actividades del Congreso
El Congreso se desarrolla durante hoy y mañana, con una agenda que incluye charlas, talleres, paneles de experiencias y muestras artísticas.

Para esta tarde están previstas las siguientes actividades:

18 hs. Taller: “La traducción como estrategia conceptual en la construcción metafórica” (EEA N°1).
20 hs. Muestra: “Poética de la Memoria” en la Escuela de Bellas Artes.
En tanto, el cronograma de mañana miércoles 17 será el siguiente:

8:30. Acreditación.
9. Apertura con la actuación de la banda de la EEA N°1 “Juanito Laguna”.
9:15. Charla/Taller: “Poéticas de lo cotidiano. Una invitación a pensar nuestras prácticas en la educación artística”.
11. Panel de experiencias educativas: proyectos de jardines, escuelas, extensión universitaria y jornadas pedagógicas.
13. Cierre.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com