
Se realizó en el parque municipal.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
Cultura y educación02/06/2025El pasado jueves 29, el Teatro Español de Azul fue escenario de una brillante exposición a cargo de la azuleña Ana María Turón, investigadora y coleccionista bibliográfica, quien ofreció una charla centrada en la figura de Carlos Gardel. La actividad fue organizada por la Asociación Española de Socorros Mutuos de nuestra ciudad y marcó el inicio del proyecto cultural “Gardel en Azul”.
Con una presentación rigurosa y apasionada, Turón ilustró su exposición con una valiosa selección de material fotográfico de época, documentos originales, anécdotas reveladoras y precisos aportes sobre el contexto histórico y social de los años 1922 y 1933, momentos en que Gardel visitó Azul. Además, se incluyeron grabaciones con la inconfundible voz del Zorzal Criollo, lo que captó el interés sostenido del público a lo largo del encuentro.
La charla culminó con la proyección de videos enviados especialmente para la ocasión por reconocidos especialistas internacionales del tema desde países como Italia, España, Francia, Chile, Puerto Rico, República Dominicana, Argentina, entre otros. En sus mensajes, además de aportar su mirada sobre la trascendencia de Gardel, destacaron el profundo conocimiento de Ana María Turón y felicitaron a la Asociación Española de Azul por la iniciativa.
“Gardel en Azul” es un proyecto que busca poner en valor los activos culturales de la institución organizadora, y contempla otras dos actividades que se desarrollarán en los próximos meses de junio y julio. Con esta primera charla, quedó en evidencia no solo el valor del patrimonio cultural local, sino también la vigencia y universalidad de la figura de Carlos Gardel.
Se realizó en el parque municipal.
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.
Se realizó en el parque municipal.