
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La muestra estará abierta al público hasta el 15 de diciembre en el Museo López Claro.
Cultura y educación02/12/2024El pasado viernes, el Museo Municipal de Arte López Claro fue el escenario de la premiación del XXXIX Salón Azul Nacional de Artes Visuales, que destacó obras en las secciones Pintura y Dibujo.
El evento contó con la presencia del intendente Nelson Sombra, el secretario de Gobierno Ignacio Pallia, funcionarios municipales, concejales, artistas, familiares, jurados y público en general. También participaron representantes de instituciones que colaboraron con los premios, como AECA, ACOFAR, la Cooperativa Obrera, el Instituto Cultural de la Provincia a través del Museo Pettoruti, y la Asociación Amigos del Museo López Claro.
Declaraciones y reconocimientos
Durante la ceremonia, el intendente Sombra enfatizó el compromiso del municipio con el arte y la cultura:
“Cuando nos presentaron esta propuesta, sabíamos que debíamos acompañarla. Queremos sostener estas actividades de manera comunitaria y colectiva, y agradezco a quienes hicieron posible esta edición del Salón”.
Por su parte, el director de Cultura Guillermo Fittipaldi agradeció a todos los actores involucrados en la organización y destacó el nivel artístico de las obras presentadas.
El ganador del primer premio en Dibujo, Federico Suhurt, celebró la existencia de este tipo de espacios:
“Es fundamental mantener estos salones y descentralizar las sedes, permitiendo que más lugares se involucren y se enriquezcan con el arte”.
Objetivo del Salón
El Salón Azul Nacional de Artes Visuales tiene como propósito fomentar la creatividad y el desarrollo de los artistas, al tiempo que fortalece el patrimonio cultural de Azul mediante la adquisición de obras destacadas.
Obras premiadas
Sección Dibujo:
1° Premio Adquisición: “Ciclos” de Federico Suhurt (Tandil).
2° Premio: “Ira contenida” de Rosana Demichelis (La Plata).
Mención del jurado: “Mapa de nativas” de Marta Di Bitetti (Bariloche).
Premio especial (autor/a azuleño/a): “Gritón” de Pino Giménez.
Sección Pintura:
1° Premio Adquisición: “A mitad de camino” de Paula Belén Dalmacio (Tandil).
2° Premio: “Un Real” de Luciana Guerra (Rosario).
Menciones del jurado:“Rodeo I” de Eric Javier Markowski (La Plata).
“Patricios” de Luis Juárez (CABA).
“Ensayo para habitar este presente” de Soledad Rolleri (Olavarría).
Premio especial (autor/a azuleño/a): “Apocalipsis fractal” de Silvia Gallicchio.
Exposición de obras
La muestra estará abierta al público hasta el 15 de diciembre en el Museo López Claro, con los siguientes horarios:
Martes a viernes: 8 a 12 y 14 a 18.
Sábados y domingos: 16 a 19.
La premiación y exposición reflejan el compromiso de Azul con la promoción del arte, consolidándose como un espacio significativo para la creación y el reconocimiento artístico a nivel nacional.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.