
“Azul hizo lo que nadie se atrevió: convertir a Cervantes en política pública”
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
La joven poetisa se posiciona como una prometedora figura de la literatura local y un ejemplo para otros jóvenes.
Cultura y educación06/12/2024El pasado miércoles, la Biblioteca Popular de Azul “Bartolomé J. Ronco” homenajeó a Maira Abonjo, socia de la institución y reciente ganadora de la medalla de oro en los Juegos Bonaerenses. La joven, de 17 años, triunfó en la disciplina Literatura (Poesía) sub18, representando a nuestra ciudad.
Durante el reconocimiento, miembros de la comisión directiva del Complejo Cultural Ronco le entregaron un diploma como símbolo de felicitación y un libro en agradecimiento a su esfuerzo y talento.
El Camino de la Escritura
Maira, estudiante del Colegio Inmaculada Concepción, compartió que siempre tuvo afinidad por la literatura, pero que fue recién en marzo de este año cuando comenzó a escribir poesía. Este nuevo interés se transformó en una oportunidad gracias al aliento de su profesora Julieta Capdevila, quien la incentivó a participar por primera vez en un concurso literario.
“Fue una experiencia increíble que no esperaba, y este logro me da ganas de seguir explorando la poesía y el mundo literario”, expresó emocionada.
Un Lazo con la Biblioteca
Socio de la Biblioteca Popular desde 2019, Maira recordó que su conexión con la institución nació gracias a una amiga que solía llevar libros a su casa, lo que despertó su curiosidad y amor por la lectura.
Próximos Pasos
Tras su logro, Maira fue invitada a participar del Festival del Libro y la Cultura de Azul, donde formará parte de una lectura performática colectiva este sábado a las 16:30 en el SUMAc.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
El azulejo Diego Fredes forma parte del grupo.