
La próxima semana las tareas se trasladarán a la intersección de España y Rivas.
Lucas Moyano, Agente Fiscal y Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital (UBA - Austral).
Actualidad02/01/2024
NdA
En la era digital, el uso de redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok y Vsco es prácticamente inevitable. Sin embargo, aceptar solicitudes de seguimiento o amistad de desconocidos puede tener consecuencias graves para tu privacidad y seguridad. Lucas Moyano, experto en cibercrimen, advierte sobre los riesgos asociados a esta práctica y brinda consejos para identificar perfiles falsos.
Es común recibir solicitudes de usuarios sin conexiones aparentes, lo que hace imperativo tener precaución al aceptarlas. Aceptar perfiles desconocidos puede exponer tu información personal y círculo íntimo a individuos malintencionados, aumentando el riesgo de ciberdelitos y acoso cibernético.
Esta peligrosa práctica no afecta solo a los adultos; los menores también son blancos de cibercriminales que, tras investigar perfiles, pueden extorsionar a usuarios con información sensible o archivos íntimos.
Además de poner en riesgo tu propia seguridad, aceptar perfiles desconocidos también expone a tus contactos. Los amigos y familiares pueden caer en la trampa de aceptar solicitudes basándose en la presencia de amigos en común.
¿Cómo detectar un Perfil Falso?
El Dr. Moyano sugiere prestar atención a varios indicadores para identificar perfiles falsos:
Foto de Perfil: La imagen puede ser engañosa, ya que los cibercriminales suelen utilizar fotos de otras personas. Realizar una búsqueda inversa en Google imágenes puede revelar la autenticidad.
Fecha de Creación y desbalance de Seguidos/Seguidores: Examina la fecha de creación de la cuenta y verifica si hay un desequilibrio evidente entre el número de seguidos y seguidores.
Publicaciones y Tiempo entre ellas: Analiza la frecuencia y la consistencia de las publicaciones. Los perfiles falsos suelen tener actividad intensa en un corto período.
Interacciones y Comentarios: Observa las interacciones y comentarios en las publicaciones. Perfiles falsos a menudo muestran patrones de comportamiento inusuales.
Realizar estas verificaciones proporciona herramientas esenciales para detectar perfiles falsos. Moyano destaca la importancia de agregar como amigos solo a personas conocidas y recalca que la cantidad de amigos no equivale a popularidad, sino a posibles problemas, ya que las cuentas falsas suelen esconder intenciones maliciosas.
La conclusión es clara: la seguridad en línea comienza con la selección cuidadosa de conexiones en las redes sociales.





La próxima semana las tareas se trasladarán a la intersección de España y Rivas.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

El quirófano móvil permanecerá entre 30 y 40 días en el Parque Municipal, brindando castraciones gratuitas para perros y gatos.

Comunicado del equipo de ROAS SACIF.

Por Lucas Moyano – Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital.






Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.