
Descanse en paz, Francisco.
Lucas Moyano, Agente Fiscal y Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital (UBA - Austral).
Actualidad02/01/2024En la era digital, el uso de redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok y Vsco es prácticamente inevitable. Sin embargo, aceptar solicitudes de seguimiento o amistad de desconocidos puede tener consecuencias graves para tu privacidad y seguridad. Lucas Moyano, experto en cibercrimen, advierte sobre los riesgos asociados a esta práctica y brinda consejos para identificar perfiles falsos.
Es común recibir solicitudes de usuarios sin conexiones aparentes, lo que hace imperativo tener precaución al aceptarlas. Aceptar perfiles desconocidos puede exponer tu información personal y círculo íntimo a individuos malintencionados, aumentando el riesgo de ciberdelitos y acoso cibernético.
Esta peligrosa práctica no afecta solo a los adultos; los menores también son blancos de cibercriminales que, tras investigar perfiles, pueden extorsionar a usuarios con información sensible o archivos íntimos.
Además de poner en riesgo tu propia seguridad, aceptar perfiles desconocidos también expone a tus contactos. Los amigos y familiares pueden caer en la trampa de aceptar solicitudes basándose en la presencia de amigos en común.
¿Cómo detectar un Perfil Falso?
El Dr. Moyano sugiere prestar atención a varios indicadores para identificar perfiles falsos:
Foto de Perfil: La imagen puede ser engañosa, ya que los cibercriminales suelen utilizar fotos de otras personas. Realizar una búsqueda inversa en Google imágenes puede revelar la autenticidad.
Fecha de Creación y desbalance de Seguidos/Seguidores: Examina la fecha de creación de la cuenta y verifica si hay un desequilibrio evidente entre el número de seguidos y seguidores.
Publicaciones y Tiempo entre ellas: Analiza la frecuencia y la consistencia de las publicaciones. Los perfiles falsos suelen tener actividad intensa en un corto período.
Interacciones y Comentarios: Observa las interacciones y comentarios en las publicaciones. Perfiles falsos a menudo muestran patrones de comportamiento inusuales.
Realizar estas verificaciones proporciona herramientas esenciales para detectar perfiles falsos. Moyano destaca la importancia de agregar como amigos solo a personas conocidas y recalca que la cantidad de amigos no equivale a popularidad, sino a posibles problemas, ya que las cuentas falsas suelen esconder intenciones maliciosas.
La conclusión es clara: la seguridad en línea comienza con la selección cuidadosa de conexiones en las redes sociales.
Descanse en paz, Francisco.
Brilloni se interiorizó sobre los diferentes operativos de fiscalización vehicular que se realizan en el distrito.
Se realizó ayer miércoles en el Salón Cultural.
Los siniestro se registraron con pocos kilómetros de diferencia uno del otro.
La menor dio a luz el pasado miércoles luego de ir al hospital por un dolor de panza.
La fecha de emisión del episodio dedicado a Azul será anunciada próximamente.
Una persona fue trasladada al nosocomio local.
18° aniversario de Azul Ciudad Cervantina.
El Encuentro Mototurístico mostró a Azul como un destino atractivo para el turismo regional.
Se busca fomentar el reciclaje.
La Justicia de Azul avanza sobre el delito digital: incautan criptomonedas en causa por fraude.
Sombra entregó documentación oficial a comedores y asociaciones que podrán acceder a beneficios como subsidios y exenciones municipales.