
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Miembros del Centro Cultural Don Cipriano se hicieron presentes en el "Cierre de Talleres 2023" del Hogar Agrícola Municipal "Familia Astiria" en Chillar, bajo la dirección de Juan Manuel Cabral.
Información general14/12/2023Este evento fue un escaparate que exhibió tanto muestras estáticas como dinámicas, ofreciendo una visión privilegiada del arduo trabajo realizado a lo largo del año en diversos talleres, incluyendo Cerámica, Vitrofusión, Corte y Confección, Tejido, Macramé, Arte, Danzas, entre otros.
La diversidad y calidad de las actividades presentadas evidencian el compromiso y la dedicación de los participantes, los docentes de los talleres y el director de la institución. La comunidad de Chillar pudo apreciar de primera mano el fruto del esfuerzo y la creatividad invertidos en estos talleres municipales, los cuales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo cultural y artístico de la localidad.
Es crucial resaltar la trascendental importancia de los talleres municipales en el enriquecimiento cultural y la formación integral de los ciudadanos. Estos espacios fomentan la expresión artística, el aprendizaje continuo y la integración comunitaria, contribuyendo significativamente al crecimiento personal y colectivo de los habitantes de Chillar.
Además, es motivo de gran satisfacción destacar el enorme respaldo y la participación activa de los vecinos de la localidad, cuyo apoyo incondicional ha sido fundamental para el éxito y la continuidad de estas iniciativas culturales.
El Centro Cultural Don Cipriano felicita a los organizadores, instructores y participantes por su notable labor y compromiso, y se enorgullece de haber sido parte de este evento. El compromiso de seguir respaldando y promoviendo este tipo de actividades que fortalecen el tejido cultural de nuestra comunidad debe ser un objetivo primordial.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
Desde el nosocomio informaron que había ingresado en estado crítico.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.