
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Este mediodía, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires Nicolás Kreplak entregó dos ambulancias para la localidad, una para el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos y otra para el Hospital Materno Infantil Argentina Diego.
En principio, la actividad se desarrolló en el veredón de este último, donde el intendente Hernán Bertellys –acompañado por el secretario de Gobierno Pedro Sottile y funcionarios del área de Salud de la comuna- junto al intendente electo Nelson Sombra recibieron el vehículo de alta complejidad que ya se encuentra en el centro de salud municipal.
Estuvieron presentes además la viceministra bonaerense de Salud Alexia Navarro; el director ejecutivo de la Región Sanitaria IX Ramiro Borzi; autoridades y personal del Materno Infantil, encabezados por la directora Silvina Larre y miembros de su Asociación Cooperadora, entre otros.
Luego de la entrega de las llaves de las ambulancias, los presentes realizaron una recorrida por el hospital provincial, donde conversaron con trabajadores, profesionales y vecinos y vecinas que se encontraban allí.
En este marco, Kreplak destacó que “estas dos unidades que entregamos hoy en nombre del gobernador Axel Kicillof son equipamiento de máxima complejidad, que se suman a la red de emergencia de Azul y a la derivación de los pacientes”.
“También entregamos un ecógrafo que viene a complementar el servicio de diagnóstico por imágenes del Hospital Materno Infantil”-agregó.
El funcionario provincial subrayó la importancia de trabajar en conjunto para “fortalecer el derecho a la salud en la Provincia”.
Por su parte, el intendente Bertellys agradeció el equipamiento y manifestó que “se trata de una excelente noticia para nuestra comunidad ya que implica una acción que ayuda al crecimiento del sistema de salud local”.
En el mismo sentido, Sombra resaltó que “estas ambulancias vienen a robustecer la red de emergencias de la comunidad de Azul” y agradeció al gobierno provincial por “el compromiso y acompañamiento que tendremos en el futuro”. Foto: Lucas Tedesco
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.