
El Gobierno bonaerense, a través del programa PROINGED, adjudicó la construcción de un parque solar en Azul.

Esta mañana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente Nelson Sombra, desarrolló una agenda de trabajo en Azul vinculada al fortalecimiento de la seguridad y la promoción de políticas de género.
La jornada comenzó con la inauguración de la nueva sede donde funciona la Comisaría de la Mujer y la Familia, ubicada en Olavarría 622. Allí, las autoridades fueron recibidas por los efectivos del lugar, encabezados por la comisaria Verónica Cussi, quienes manifestaron su satisfacción por contar con un espacio adecuado para la atención de las denuncias y el acompañamiento a las víctimas. En el acto se descubrió una placa conmemorativa.
También estuvieron presentes la diputada provincial Laura Aloisi, la jefa de Asesores del Gobierno provincial Cristina Álvarez Rodríguez, el intendente de Roque Pérez Maximiliano Sciaini, el subsecretario de Seguridad Ciudadana de Azul Christian Portaluppi, y las recientemente electas senadoras por la Séptima Sección Inés Laurini y Evelyn Díaz, entre otras autoridades.
Posteriormente, en el Veredón Municipal, se llevó a cabo la entrega de nuevos móviles policiales –dos patrulleros y cuatro motos– destinados a reforzar las tareas de prevención en el distrito.
Durante el acto, el intendente Nelson Sombra remarcó que “este es un acto democrático que tiene que ver con la gestión”. Recordó que la Comisaría de la Mujer funcionaba anteriormente en una casa precaria “que no reunía las condiciones mínimas para poder acercarse y plantear las denuncias con el resguardo que se merece”.
Sombra explicó que la concreción de la nueva sede fue posible gracias a una articulación entre el Poder Judicial, el Ministerio de Seguridad provincial y el Municipio. “Es un lugar mucho más acorde para atender una demanda que lamentablemente viene creciendo: entre ocho y diez denuncias diarias de violencia de género”, detalló.
El jefe comunal subrayó la necesidad de “empatía y solidaridad comunitaria” ante el aumento de casos de violencia y agradeció al gobernador “por recorrer distrito por distrito, atendiendo las demandas de los municipios y brindando herramientas concretas”.
En el mismo sentido, Sombra destacó otras obras en marcha con acompañamiento provincial: el Parque Solar de 16 de Julio, las 57 viviendas del barrio de la Policía Bonaerense, el avance del Instituto N°2, próximo a techarse, y el proyecto de pavimentación de 8 kilómetros de la Avenida Mujica, que conectará las rutas 3 y 51. También mencionó la finalización de la guardia del Hospital Pintos, enfatizando que “es el Estado, municipal y provincial, el que se hace cargo de las problemáticas y garantiza las necesidades de sus comunidades”.
Por su parte, el ministro Javier Alonso celebró la entrega de equipamiento: “Escuchamos muchas voces hablar de seguridad, pero al único que veo entregar patrulleros y motos en la Argentina es a nuestro Gobernador con sus intendentes”. Reconoció además el compromiso del intendente Sombra y de su equipo, y valoró el funcionamiento del sistema Multiagencia local.
Palabras del Gobernador
Al tomar la palabra, Axel Kicillof recordó la situación financiera compleja que atravesaba Azul al inicio de la actual gestión y destacó el trabajo conjunto con el municipio: “Desde la Provincia estamos colaborando, contribuyendo, como lo hacemos con los 135 distritos. Me gusta venir a Azul y ver que los sueños y las propuestas se van haciendo realidad”.
En un tramo de su discurso, se refirió a la falta de diálogo del Gobierno Nacional: “El presidente no convocó al gobernador de la Provincia, y eso no es contra mí, sino contra cada uno de los pueblos bonaerenses. Pero tengo un solo mandato: defender a la provincia de Buenos Aires y reclamar lo que le corresponde”.
Kicillof resaltó además la importancia del Estado presente frente a las limitaciones del sector privado: “Si el privado no invierte, quedan dos caminos: la nada o que alguien se haga cargo. En Azul y en la Provincia es el pueblo, a través de sus autoridades, quien lo hace”.
En ese marco, cuestionó la idea de “libertad” promovida desde algunos sectores: “No puedo ser libre si no llego a fin de mes o si no puedo pagar una prepaga. Esa es una libertad trucha que deja afuera a la mayoría de los bonaerenses”.
El mandatario reafirmó su compromiso de continuar invirtiendo en seguridad, salud, educación e infraestructura, y destacó que “aunque nos abandone el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial junto con los municipios sigue trayendo motos, patrulleros y soluciones concretas”.
Finalmente, subrayó la relevancia del trabajo en políticas de género, mencionando la inauguración de la nueva Comisaría de la Mujer en Azul y la implementación de un formulario único de denuncias que mejora el proceso de atención. “El trabajo de la comunidad en este sentido requiere de un Estado presente”, concluyó.
El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, representantes sindicales, de organizaciones sociales e intermedias, autoridades judiciales y de las fuerzas de seguridad, referentes políticos y numerosos vecinos y vecinas que acompañaron la jornada.





El Gobierno bonaerense, a través del programa PROINGED, adjudicó la construcción de un parque solar en Azul.

“Un Abrazo para los Amigos” destinó 26 millones de pesos para la remodelación de espacios y baños del establecimiento.

Buscan garantizar las condiciones adecuadas para educarse.

El intendente Sombra encabezó el acto en homenaje a trabajadores municipales.

Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.






El deceso se produjo en el lugar del hecho.

En el hecho falleció un hombre de 46 años.

Arrestaron al acusado de homicidio simple con dolo eventual tras un incidente de tránsito.

Por suerte, el conductor resultó ileso.

El intendente Sombra encabezó el acto en homenaje a trabajadores municipales.

“Un Abrazo para los Amigos” destinó 26 millones de pesos para la remodelación de espacios y baños del establecimiento.

Las actividades se desarrollaron junto a la Jefatura Distrital y el Instituto de Formación Docente Nº 2.

El Gobierno bonaerense, a través del programa PROINGED, adjudicó la construcción de un parque solar en Azul.