Detuvieron al sospechoso del crimen del martillero azuleño
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.
Desde el mes de Junio se realizan operativos en conjunto para combatir la venta y transporte de estupefacientes.
Información general04/11/2023NdALa Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Azul, en colaboración con otras unidades de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y los municipios locales, ha intensificado sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas en la región. Desde el mes de junio, se han llevado a cabo una serie de operativos en los accesos a la ciudad y dentro del casco urbano.
Estos operativos, bajo la dirección de la Superintendencia de Drogas Ilícitas, tienen como objetivo prevenir y desarticular actividades relacionadas con la producción, fabricación, preparación y comercio de sustancias estupefacientes.
En el día de ayer, en coordinación con el Destacamento de Policía de Seguridad Vial y el Comando de Prevención Rural de Azul, se llevaron a cabo dos infracciones a la ley de drogas en el cruce de las Rutas 3 y 60.
En el primer caso, un hombre mayor de edad, que se desplazaba en un automóvil marca Toyota modelo Corolla, fue detenido cuando se descubrió que transportaba 44 gramos de marihuana. En el segundo caso, otro hombre que viajaba en un VW Vento fue encontrado en posesión de más de 5 gramos de marihuana. Ambos individuos quedaron a disposición de la justicia.
Además de estos operativos, se ha continuado con investigaciones en toda la jurisdicción, lo que resultó en varios allanamientos que culminaron con la detención de varias personas involucradas en el comercio de drogas.
Como medida adicional, se pone a disposición de la ciudadanía el número 0800-222-7060, un servicio anónimo para denunciar la venta y transporte de estupefacientes.
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.
Centro de Asistencia y prevención del suicidio - Horario: de 8 a 00 hs. Teléfono 0800 345 1435.
Lucas Moyano. Agente Fiscal. Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital. Autor de Ciberdelitos: Cómo Investigar en Entornos Digitales (Editorial Hammurabi).
Desde la Comisión Directiva de la Mutual CESUAR agradecen a todos los socios por su participación y compromiso con la institución.
Una persona fallecida.
Los objetos recuperados fueron presentados y confirmados por la víctima.
Si necesitas ayuda o sabes de alguien que necesita comunícate con el Centro de Asistencia y prevención del suicidio.
Según detalló el funcionario, el plazo estimado para la finalización de los trabajos es de treinta días.
Lucas Moyano. Agente Fiscal. Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital. Autor de Ciberdelitos: Cómo Investigar en Entornos Digitales (Editorial Hammurabi).
Incidente vial en la intersección de calles Lavalle y San Martín.
El intendente Sombra anunció mejoras en el servicio y la ampliación de recorridos a Cacharí, Chillar y Pablo Acosta.
Pese a la limpieza realizada en calle N°5 y Alvear, los residuos volvieron a acumularse.
Centro de Asistencia y prevención del suicidio - Horario: de 8 a 00 hs. Teléfono 0800 345 1435.
El municipio busca fortalecer el sector minero con capacitaciones, habilitaciones más ágiles y programas educativos para potenciar el empleo en Azul.
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.