
Fue en ruta 3 kilómetro 301,5.
Se Reactiva la Unidad de Instrucción N° 11 Departamental para Abordar Delitos Rurales
Información general08/09/2023En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en áreas rurales y abordar de manera más efectiva los delitos contra la propiedad en estos entornos, esta mañana en la sede de la Fiscalía General (Colón 931 Azul) el Dr. Marcelo Sobrino anunció la reactivación de la Unidad Funcional de Instrucción N° 11 Departamental.
Esta unidad tendrá competencia exclusiva en delitos ocurridos en áreas rurales, particularmente aquellos contemplados en el Título 6 del Código Penal, que abarca delitos contra la propiedad en sus capítulos 1, 2 y 2 bis.
La decisión de restablecer esta unidad responde a la necesidad de abordar los problemas de seguridad en el campo de manera más eficiente y específica, brindando a las comunidades rurales una mayor protección legal. El Dr. Marcelo Sobrino, en su rol de Fiscal General, destacó la importancia de esta medida y expresó su compromiso con la seguridad de las áreas rurales.
La Unidad Funcional de Instrucción N° 11 Departamental estará bajo la subrogación del Agente Fiscal Titular de la UFI 13, el Dr. Adrián Peiretti, quien asumirá la responsabilidad de liderar los esfuerzos para investigar y llevar a juicio los delitos ocurridos en el ámbito rural. Esta designación garantiza una gestión eficaz y una atención especializada en esta área crucial de la justicia.
La reactivación de esta unidad permitirá la implementación de políticas criminales más dinámicas y focalizadas, lo que se traducirá en una mayor capacidad para resolver los hechos delictivos que ocurran en el entorno campestre.
Con la Unidad Funcional de Instrucción N° 11 Departamental nuevamente en funcionamiento, se espera una mejora significativa en la protección de los intereses y la seguridad, fortaleciendo así el sistema de justicia y la lucha contra los delitos rurales.
Fue en ruta 3 kilómetro 301,5.
Afortunadamente no se registraron personas heridas.
El proyecto, en conjunto con el municipio, continuará en otras calles y sumará la construcción de columnas para semáforos.
El siniestro vial ocurrió en jurisdicción de Azul.
Hoy comenzó la segunda etapa de la obra, con una inversión de $33,5 millones del Fondo de Salud.
Con este reconocimiento, se revaloriza la trayectoria de Pelusa Layus, ejemplo de compromiso con el bien común.
En siniestro vial se produjo en el km 232 en jurisdicción de Cacharí.
El operativo fue en la localidad de Tandil.
Según informaron, avanzan en la modernización lumínica en el centro de Azul
Desobstruyeron los descargadores de fondo de la Presa La Isidora.
El intendente Sombra recorrió el avance de la obra que fortalecerá el sistema de salud local.
Se abrieron los sobres de la licitación para el mantenimiento de dos bocacalles en Azul con tres ofertas presentadas.