
Quinta Reunión de Coordinación Jurisdiccional para la Persecución Penal
Se realizó en Azul.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.
Información general17/10/2025
NdA
Esta mañana, en la Plaza de los Abuelos del Balneario Municipal, se desarrolló una charla sobre separación en origen y uso correcto de los EcoPuntos. La actividad, coordinada por la Dirección de Ambiente, tuvo como propósito fortalecer la conciencia ambiental y promover buenas prácticas vinculadas a la gestión de residuos.
Durante el encuentro, promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a los vecinos y vecinas sobre cómo realizar la separación domiciliaria y qué materiales pueden depositarse en los contenedores dispuestos por el Municipio.
En este marco, se explicó que en los EcoPuntos se pueden dejar botellas de plástico —como las de gaseosas, agua o artículos de limpieza—, papeles y cartones (cuadernos usados, hojas, cajas, diarios, revistas, envases de cartón o tetrapack) y metales, como latas de aluminio y aerosoles.
Asimismo, se recordó que no deben depositarse residuos domiciliarios, botellas o frascos de vidrio, “botellas de amor” ni materiales sucios o mezclados con desechos, ya que esto perjudica la labor de los recuperadores urbanos y dificulta el aprovechamiento de los materiales reciclables.
Las expositoras remarcaron que la separación en origen —distinguir entre residuos reciclables y no reciclables desde cada hogar— es una de las acciones más efectivas para reducir el impacto ambiental, recuperar materiales útiles y fortalecer el sistema local de reciclado. Además, este hábito contribuye a disminuir el volumen de residuos generados y a crear fuentes de trabajo vinculadas al recupero.
Finalmente, se informó que la charla se repetirá el próximo lunes 20, de 9:30 a 12, en el mismo espacio de la Plaza de los Abuelos (De Paula casi Urioste), con el objetivo de seguir acercando herramientas de concientización a la comunidad.





Se realizó en Azul.

La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.

La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.

El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.

Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.

“Sembrando Comunidad”: vecinos aprenden a cultivar huertas y hábitos saludables.





Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

Robo en una vivienda de Azul.

Se desconocen las razones que motivaron a la trágica decisión.

Una joven fue llevada al nosocomio.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Los equipos municipales volvieron a sobresalir en el certamen regional.