
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Campaña política - En el marco de las celebraciones por la Pachamama destaca el compromiso con el bienestar de nuestra comunidad y el respeto por nuestras raíces culturales.
Desde Unión por la Patria, ratificamos nuestro apoyo y acompañamiento a la celebración ancestral de la Pachamama, un pilar fundamental de nuestra identidad y cosmovisión. Para nosotros, la Pachamama es mucho más que un símbolo, es la madre tierra que nos brinda vida, sustento y equilibrio.
Entendemos que la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible son pilares esenciales para el futuro de nuestra ciudad. Es por ello que nos comprometemos a promover políticas públicas que preserven y cuiden nuestro entorno natural, respetando las tradiciones y conocimientos de nuestros antepasados.
La celebración de la Pachamama nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como ciudadanos y líderes políticos en garantizar un desarrollo equitativo, inclusivo y armónico con la naturaleza. Estamos convencidos de que el fortalecimiento de nuestras raíces culturales y el respeto por la Pachamama nos permitirán construir una sociedad más justa y solidaria.
Es tiempo de mirar hacia adelante, pero sin olvidar nuestras raíces. La Pachamama es un recordatorio constante de nuestra interdependencia con la naturaleza y de la importancia de preservarla el suelo y los recursos para las generaciones futuras.
Unión por la Patria se compromete a trabajar junto a nuestra comunidad para fomentar prácticas responsables y sostenibles, que protejan y valoren la riqueza natural de nuestra región.
¡Jallalla Pachamama! Unidos por el bienestar de nuestra ciudad y en armonía con nuestra madre tierra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.