
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
La Decana de la Facultad de Derecho UNICEN, Prof. Laura Giosa, participó de la Reunión plenaria del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Derecho de Universidades Nacionales. La misma fue realizada en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, los días 26 y 27 de junio.
En el encuentro se plantearon y desarrollaron los siguientes temas: intervención de los consejeros de la magistratura por el estamento científico-académico; Inteligencia artificial, su impacto en la enseñanza del derecho y en el rol profesional; acreditación de carreras de posgrado; programa de movilidad estudiantil y docente, en carreras de grado y posgrado, a nivel nacional e internacional; análisis de tasas de desgranamiento en las carreras de abogacía y tasas de graduación; relevamiento sobre diseños institucionales y experiencias en Observatorios en las Facultades de Derecho.
En ese marco, la Decana Laura Giosa, planteó la posibilidad de organizar un programa general para abordar la temática de inteligencia artificial desde una perspectiva de derechos humanos y poniendo el foco en los desarrollos éticos.
La propuesta fue aceptada y se acordó crear un Programa específico para el desarrollo e implementación de inteligencia artificial en las Facultades de Derecho con enfoque en DDHH y perspectiva de género.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.