
Estuvo acompañada por referentes locales.
El grupo GAPPO integrará la Mesa de Cannabis Medicinal
Este miércoles se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión en el marco de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal.
En la oportunidad, los integrantes de la Mesa dieron la bienvenida al Grupo de Ayuda a Pacientes/Parientes Oncológicos (GAPPO) con quienes comenzarán a trabajar de manera conjunta.
En principio, las integrantes de GAPPO explicaron los motivos que llevaron a la decisión de incorporarse, los inconvenientes que se les presentan a los pacientes oncológicos al momento de acceder al cannabis medicinal y el trabajo que vienen realizando hasta la actualidad.
Por su parte, los integrantes de la Mesa Intersectorial aprovecharon la oportunidad para realizar un repaso de todas las actividades que han concretado en este año de conformación, las cuales van desde charlas informativas, jornadas de concientización y el trabajo de cada una de las subcomisiones.
Además, al cumplirse un año de la conformación y de acuerdo al reglamento interno, se llevó a cabo la votación de las autoridades dando como resultado la continuidad de la concejala Pilar Álvarez y Juan Prado, como Coordinadores de la Mesa.
Por otra parte, se dialogó sobre el taller de extracción que se realizará a la brevedad y de la participación en la Jornada “Uso medicinal del cannabis y sus derivados. Aspectos legales e institucionales” que se llevó a cabo en la ciudad de La Plata.
Cabe recordar, que el trabajo de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal está enmarcado en la Resolución 4.641. De la misma, se desprende, entre otras cosas, la necesidad de declarar de Interés Comunitario para el partido de Azul las acciones tendientes a proteger, promover y mejorar la salud pública de la población, mediante la investigación y uso científico de la planta de Cannabis y sus derivados.
Entrega de Resoluciones
Autoridades y Concejales realizaron entrega formal de Resoluciones que han sido aprobadas por unanimidad del Cuerpo en diferentes sesiones ordinarias.
En este sentido, la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y las concejalas Cristina Álvarez, Graciela Bilello, Paola Ficca y Verónica Crisafulli entregaron resoluciones a integrantes del Comité Hídrico; al escritor azuleño Eduardo Agüero Mielhuerry y a las integrantes de los talleres “Noviazgos violentos. Corta a tiempo”.
En principio, la Presidenta y las Concejalas les entregaron a Carlos Bongiorno y Georgina Cazenave la Resolución que declara de Interés Educativo y Comunitario la jornada informativa sobre “La importancia de los datos de la lluvia”, organizada por el Comité de Asuntos Hídricos del partido de Azul.
Posteriormente, hicieron entrega al escritor Eduardo Agüero Mielhuerry la Resolución que declara de Interés Educativo y Comunitario el libro denominado “Azul, siempre Azul: Pequeñas grandes historias”. Por su parte, Agüero hizo entrega de un ejemplar que pasará a formar parte de la biblioteca del Poder Legislativo.
Por último, les entregaron a Yanina Moulia, Alejandra Cisneros y Sofía Loitegui la Resolución que declara de Interés Comunitario el dictado de los talleres “Noviazgos violentos. Corta a tiempo” que se realizó durante mayo y primeros días de junio en nuestra ciudad. Prensa Concejo Deliberante
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.