
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Ayer en Lanús, el intendente Hernán Bertellys firmó un convenio de colaboración con el jefe comunal de dicha localidad, Néstor Grindetti. El documento suscripto por las partes establece el trabajo recíproco en actividades de diferentes categorías.
En la ocasión, estuvo presente además la secretaria de Cultura de Lanús Thelma Vivoni.
La finalidad del acuerdo es diseñar e implementar políticas públicas y acciones que permitan extender las fronteras de crecimiento y desarrollo de cada distrito, a través del intercambio de conocimiento y experiencias, así como el continuo fortalecimiento de los vínculos existentes.
En este sentido, los mandatarios municipales rubricaron que “el objeto es crear lazos recíprocos de colaboración, a través de la difusión y promoción de los múltiples activos culturales, económicos, históricos, educativos, científicos, sociales, tecnológicos, deportivos, turísticos y cualesquiera otros que resulten de interés para ambas jurisdicciones”.
Al respecto, se comprometieron a la labor conjunta para el desarrollo de actividades de intercambio en los rubros indicados anteriormente. Las mismas podrán comprender muestras, espectáculos, conferencias, exposiciones, eventos, charlas, talles y/o cursos de capacitación.
Cada acción a implementar requerirá la suscripción de los correspondientes convenios específicos. Cabe destacar que el acuerdo marco firmado ayer tendrá una duración de dos años, prorrogable por igual periodo, salvo voluntad contraria de alguno de los municipios.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.