
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
Impulsada por la comuna continúa desarrollándose en nuestra ciudad la campaña de reciclado de botellas de plástico que tiene distintos puntos de acopio.
Actualidad21/06/2022 NdACabe recordar que cuenta con el apoyo de varias instituciones y articula con la Fundación “Llena una botella de amor” para la finalización del proceso.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos Guillermina Bellocq, a cargo del área de Medio Ambiente, recorrió esta mañana junto al equipo del área, los distintos puntos de acopio que se encuentran en la ciudad y en la ocasión, destacó la importancia de esta propuesta y, en tal sentido, invitó a la comunidad a sumarse a este proyecto que promueve el reciclado de este material y por lo tanto el cuidado del medio ambiente.
Cabe indicar que en este marco, también se están llevando adelante charlas sobre esta temática en las distintas escuelas del distrito a fin de concientizar e incentivar a las familias para que se sumen a esta iniciativa y apuntar a una educación de protección medioambiental.
Al brindar mayores detalles Lisandro Loustau, profesional del área de Medio Ambiente, explicó que “la botella se llena con plásticos de primer uso que son envoltorios de golosinas, fideos, sachet de leches, etc., luego la depositan en los puntos de acopio y esto permite reciclar este material”.
En tanto remarcaron que la semana pasada se envió la carga a la mencionada fundación donde se lograron juntar más de 4 mil botellas que pesaron 1700 kilos. Es de destacar que este material se transforma luego en madera plástica.
Puntos de acopio
Cabe informar que los puntos de acopio son la Terminal de Ómnibus -Av. Mitre 1003-, la Casa de Juventud -Colón 224-, AECA -Colón 525-, CEDA -España 620-, Delegación de Cacharí -25 de Mayo 1662 y Delegación de Chillar -García 66.
Los interesados en ser parte de este proceso de reciclado deberán tomar una botella plástica vacía, enjuagarla y escurrirla; luego depositar los residuos plásticos que generen y llenar la botella para posteriormente llevarla a un punto de recolección.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El paso de los vehículos en la zona está siendo asistido.
Durante la Semana Sanmartiniana, los alumnos presentaron trabajos, juegos y actividades recreativas en honor al Libertador.
Comenzaron los trabajos en el Paseo Bolívar y continuarán en diferentes sectores para mejorar la orientación vial.
“Nunca estuvo en tan mal estado la ruta 3”.
Descanse en paz, Francisco.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.