Vialidad Rural continúa con tareas de mantenimiento en los caminos del Partido de Azul

Solicitan a los vecinos evitar la circulación durante e inmediatamente después de las lluvias para preservar los caminos.

La Región31/10/2025NdANdA
Camino viejo a Tandil

La Dirección de Vialidad Rural, ente descentralizado del Municipio de Azul, continúa llevando adelante un sostenido trabajo de mantenimiento y mejora en la red vial del Partido, con el objetivo de garantizar la transitabilidad y conservación de los caminos rurales.

Actualmente, el organismo dispone de siete motoniveladoras propias, dos retroexcavadoras sobre orugas y una retropala, distribuidas estratégicamente en distintos sectores. Una de las retroexcavadoras realiza la extracción de material en el monte frutal, destinado a obras de mejoramiento, mientras que tres chasis volcadores se utilizan a diario en diversas tareas.

A estos recursos se suma equipamiento contratado, que refuerza las acciones en el territorio: motoniveladoras en la Ruta 50 Este y en el Camino Viejo a Tandil, acompañadas por chasis volcadores y retropala. Además, se encuentran trabajando cuatro chasis volcadores y dos cuadrillas de alcantarillado en los caminos 6-1-19 —hacia Las Marías— y en la localidad de 16 de Julio, con el objetivo de recuperar sectores anegados y reparar tramos dañados.

Desde el organismo se informó que, en las próximas semanas, se prevé ampliar la flota mediante nuevas contrataciones, en función de las condiciones climáticas y de la demanda. En este sentido, se destacó que las lluvias registradas en los últimos meses han limitado el ritmo de trabajo y afectado la conservación de los caminos ya intervenidos.

Uso responsable de los caminos rurales
Paralelamente, Vialidad Rural recordó la importancia del uso responsable de la red vial rural, especialmente luego de las lluvias. En los últimos días, tras restablecer la transitabilidad en el Camino Viejo a Las Flores, la circulación de maquinaria pesada inmediatamente después de las precipitaciones volvió a deteriorar el tramo recientemente recuperado.

Este tipo de situaciones genera pérdidas de trabajo y de recursos públicos, además de obligar a reasignar maquinaria a zonas ya reparadas en lugar de avanzar con nuevas intervenciones.

Por ello, se solicita a productores, transportistas y usuarios evitar la circulación durante y después de eventos de lluvia, para prevenir daños y optimizar los recursos disponibles. Asimismo, se insta a realizar denuncias a través de los canales oficiales ante casos en que se observe tránsito que comprometa el estado de los caminos.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com