
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La Municipalidad de Azul recuerda que el 30 de abril finaliza la inscripción para la edición 2022 de los Juegos Bonaerenses, que este año regresa a la presencialidad plena en todas las categorías.
Deportes18/04/2022 NdAEn este sentido, el certamen propone disciplinas para adultos mayores y para personas con discapacidad, así como competencias en categorías juveniles –dentro de las que se incluirán nuevamente algunos deportes en formato de selecciones municipales–, universitarios/terciarios y la incorporación de la categoría para personas trasplantadas.
Asimismo, retorna el formato escolar, donde los y las bonaerenses podrán representar a su institución educativa en múltiples actividades.
El inicio de las competencias, a través de la etapa local, está previsto para mayo, mientras que desde julio se espera que se desarrollen las regionales que permitirán clasificar a la gran final provincial en Mar del Plata, programada para la primera quincena de octubre.
Área Cultura
En el caso de las disciplinas pertenecientes al área Cultura, las opciones son en juveniles: arte circense, artes plásticas (dibujo, objeto artístico, pintura, mural), cocineros bonaerenses (plato principal, postre), danzas folklóricas pareja, danza tango pareja, fotografía, freestyle rap, literatura (cuento y poesía), malambo, música (rock, conjunto musical cumbia, solista vocal), stand up, teatro y videominuto; en personas con discapacidad: danzas folklóricas pareja, danza teatro, dibujo, fotografía, malambo, narración oral, pintura y solista vocal.
En tanto en adultos mayores: artes plásticas (dibujo, objeto artístico, pintura), cocineros bonaerenses (plato principal, postre), danzas folklóricas pareja, danza tango pareja, fotografía, literatura (cuento, poesía), solista vocal y teatro, y universitarios: artes plásticas (dibujo, objeto artístico, pintura), fotografía, free style rap, solista vocal, stand up y videominuto.
Área Deportes
Como novedad, la edición de este año tendrá la presencia de disciplinas deportivas tales como handball playa, resistencia 10K, lucha y canotaje para juveniles.
Las y los jóvenes mayores de 13 años podrán participar en fútbol, tenis, básquetbol, judo, taekwondo, vóleibol, handball, pádel, automovilismo, hockey, atletismo, beach vóley, natación, skate, gimnasia artística y tenis de mesa, entre otras.
Además, por primera vez el rugby 7 y el fútbol playa estarán disponibles para la rama femenina. En total, habrá 39 disciplinas deportivas de las cuales 23 pertenecen al programa olímpico.
También se incluye deportes electrónicos y triatlón de robótica.
Informes e inscripción
Quienes deseen inscribirse u obtener mayor información sobre las disciplinas deportivas de la edición 2022 podrán comunicarse con la Dirección de Deportes –Avenida 25 de Mayo 621– al teléfono 431752 o al correo electrónico [email protected]; mientras que para las culturales la atención será en la Dirección de Cultura –calle San Martín 425, planta alta–, teléfono 424784.
Por otra parte, la inscripción también se desarrolla en las delegaciones municipales de Cacharí y Chillar.
En todos los casos, además podrá consultarse el sitio oficial www.juegos.gba.gob.ar.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
¡Orgullo azuleño! Marina Ripoll y Dante Mansilla lograron títulos de subcampeones provinciales.
La próxima fecha del Prix se realizará el 28 de septiembre en Azul.
Ayer, el jefe comunal entregó material deportivo a la escuela de boxeo de la institución.
La próxima fecha será el 31 de agosto en General La Madrid.
Equipos locales llegaron a las finales en hockey masculino Sub 14 y Sub 18, mientras que en ajedrez juvenil se lograron destacadas posiciones.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.