
Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.

Esta mañana en el Complejo Cultural San Martín se realizó el acto de reconocimiento a los medallistas azuleños que obtuvieron premios en los Juegos Bonaerenses 2025, tanto en las áreas de cultura como de deportes, en sus distintas categorías.
Durante la ceremonia, se entregaron diplomas a los ganadores y se proyectaron videos que reflejaron la experiencia vivida por la delegación local en la final provincial desarrollada en Mar del Plata. Participaron del encuentro los competidores, profesores y familiares.
La recepción de los medallistas y la entrega de distinciones estuvieron a cargo del intendente Nelson Sombra, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud Laura Barbalarga, el director de Cultura Juan Manuel Cabral, el director de Deportes Macedonio Marcovecchio y el referente del certamen en Cultura Marcelo Ibarra.
En su mensaje, Sombra destacó la importancia del trabajo conjunto y el valor humano de la delegación:
“Es una alegría enorme, una emoción y un orgullo lo que le han transmitido a toda la comunidad de Azul. El deporte, la cultura, la disciplina, el compañerismo y la solidaridad son el camino que necesitamos transitar como azuleños y azuleñas”, expresó.
Asimismo, el jefe comunal subrayó que este año la participación local marcó un récord histórico, con 327 integrantes en la comitiva. “Orgullosamente azuleños con todas las medallas que han traído, pero fundamentalmente por la delegación que pudo participar este año. Estamos felices, contentos y orgullosos de cada uno y cada una de ustedes”, agregó, y pidió un aplauso especial para los profesores y coordinadores.
Los protagonistas
Los Juegos Bonaerenses 2025 se desarrollaron del 13 al 18 de octubre en Mar del Plata, donde la delegación de Azul alcanzó un total de 19 medallas, distribuidas de la siguiente manera:
Oro: Helena Gracia Usunoff (atletismo PCD 100 m), Valentina Arias (natación PCD 50 m libre), Leandro Tomás Ferraro (literatura sub18), Valentino López (tenis de mesa PCD 18+ intelectual) y equipo Sub16 femenino de hockey.
Plata: Ayrton Roldán (acuatlón sub18), Luca Tuminaro y Juan Domina (beach vóley sub18), y Sub18 escolar fútbol masculino.
Bronce: Santiago Vivas (acuatlón sub16), Ignacio Lizarraga (natación PCD), Joaquín Minvielle (canotaje sub16), Albertina Fitte (salto en largo sub16), Alfredo Vaisman (tenis de mesa adultos mayores), Ema Morillo y Morena Stutz (natación sub16), Lautaro Redigonda y Milo Leiva (tenis dobles sub14), Grupo Diversos (danza teatro PCD), equipo Sub14 femenino de hockey y Sub14 escolar femenino.
El encuentro cerró con un reconocimiento colectivo a todos los participantes que, más allá de los resultados, representaron con compromiso y entusiasmo a la comunidad de Azul.





Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.

La delegación azuleña fue parte de la octava fecha del certamen regional que reunió a más de 200 ajedrecistas.

Sapo, truco, básquet, gimnasia y hasta clase de baile en vivo. Los adultos mayores fueron protagonistas de una jornada inolvidable.

Azul ya tiene sus finalistas en atletismo para los Bonaerenses 2025.

Los ganadores clasifican a la final provincial en Mar del Plata, del 13 al 18 de octubre.

Se realizó el XXII Gran Premio Argentino Histórico 2025.





El tránsito continúa interrumpido.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Se realizó en Azul.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.