
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
La Municipalidad de Azul informa a los taxistas y propietarios de agencias de remises que deberán llenar una declaración jurada para trabajar en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Actualidad28/04/2020 NdAAl respecto, este jueves y el viernes, de 9 a 13, podrán acercarse a la oficina municipal de Habilitaciones, ubicada en Avenida 25 de Mayo 623, para completar la documentación y recibir el Protocolo sanitario ante la contingencia de enfermedad por coronavirus que deberán aplicar.
Protocolo sanitario
El protocolo a utilizar por remises y taxis reglamenta las siguientes indicaciones:
· Establecer el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz y boca. Los pasajeros deberán trasladarse con alcohol en gel o soluciones a base de alcohol, portándolo de manera visible y colocándolo en las manos antes de subir a la unidad y al descender de la misma. Se permitirá el ingreso de los pasajeros sólo con estos elementos.
· Los choferes deberán ser seleccionados dentro de los parámetros de las personas que corren menos riesgo (personal menor de 60 años y sin enfermedades crónicas, conforme lo determina el Ministerio de Salud).
· Antes de tomar servicio, se deberá controlar la temperatura de los conductores y si presentan fiebre o algún síntoma de la enfermedad (conforme lo determina el Ministerio de Salud), no deberá tomar servicio y deberá seguirse el protocolo para personal enfermo.
· Los conductores deberán emplear todas las medidas de seguridad como tener alcohol en gel, guantes y demás elementos recomendados por el Ministerio de Salud.
· No se permitirá más de un pasajero por viaje. El pasajero deberá viajar atrás en diagonal al conductor, y en casos de estricta necesidad, se permitirá el traslado de dos personas como máximo, manteniendo el distanciamiento preventivo, no inferior a un metro.
· Viaje: El vehículo deberá circular con ventanillas abiertas y, de no ser posible, con el equipo de aire acondicionado en formato ventilación.
· Desinfección del vehículo al finalizar cada viaje mediante un pulverizador rociador con una solución desinfectante a base de alcohol, lavandina u amoniaco u otro desinfectante aprobado según indicaciones del Ministerio de Salud, prestando especial atención a los pasamanos y todos los elementos que utilizan habitualmente para sujetarse los pasajeros.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El paso de los vehículos en la zona está siendo asistido.
Durante la Semana Sanmartiniana, los alumnos presentaron trabajos, juegos y actividades recreativas en honor al Libertador.
Comenzaron los trabajos en el Paseo Bolívar y continuarán en diferentes sectores para mejorar la orientación vial.
“Nunca estuvo en tan mal estado la ruta 3”.
Descanse en paz, Francisco.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.