
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Desde que el Partido Justicialista accedió al poder del Estado, ha tenido una irrefrenable decisión de cooptar todos los ámbitos del gobierno y manejarlos a su manera como si fuera de su propio partido.
Política30/01/2021 NdADiversos hechos en la historia argentina así lo han reflejado, llegándose a entender que el PJ confunde Estado con Partido. Está demás explicar que una cosa es el Estado, que es de todos y debe gobernar para todos, del Partido, que es la expresión política de un sector de la comunidad, que temporalmente se encuentra en el poder.
El manejo espurio que está haciendo el partido gobernante (Frente de Todos) con la distribución de la vacuna contra el Covid 19 es otro de los hechos inaceptables que demuestran que, desde el Gobernador para abajo, se vuelve a apropiarse ilegítimamente del Estado en beneficio de un partido político.
Ayer fue cooptar los gremios docentes, la policía, el ejército, los sindicatos (1ros. Gobiernos de Perón). Luego fue el reparto de los Planes Trabajar (gobiernos Kirchneristas 2003-2011), que lo hacían por medio de los sindicatos afines y no de las Municipalidades; ocurre lo mismo con el reparto de garrafas, colchones, chapas, que se hacen con fondos públicos, pero desde algún sector interno del partido gobernante, fomentando el clientelismo político (ejemplos conocidos hay en Azul). El hecho reciente más patético fue la ayuda a los inundados de La Plata, donde se entregaron los alimentos y bienes para los afectados con pecheras de la agrupación partidaria “La Cámpora”. Y hoy le toca a la organización del plan de vacunación del Covid 19.
La institucionalidad de un país se basa –entre otras cosas- en el respeto de los órganos del Estado y en que cada uno haga lo que le corresponda de acuerdo a la Constitución y las leyes. En Azul, la Municipalidad tiene unos 2000 empleados, 3 centros de salud principales (hospitales Pintos, Casellas Solá y Ferro) y varias unidades sanitarias descentralizadas. ¿Por qué entonces la logística se tiene que hacer por parte de un partido político? Es función del Estado (municipal) llevar a cabo la misma. ¿Por qué es el presidente del PJ y actual concejal el que se hace cargo de dicha campaña? Indudablemente para hacer publicidad partidaria, excluir a las autoridades correspondientes y poder sacar una ventaja política de esta situación crítica. Es decir, nuevamente se apropian ilegítimamente del Estado en beneficio propio.
Por suerte en Azul se va a hacer en una escuela; pero en varios distritos de la provincia, gobernados por radicales o del Pro, esto se va a hacer en Unidades Básicas, situación más inaceptable todavía. Esperemos que en la Escuela 14 de Azul no cuelguen banderas partidarias o cuadros o fotos de los dirigentes políticos justicialistas.
Para muchos lectores estas cosas parecerán menores. Pero demuestran que el justicialismo en el poder se apropia de todas las cosas del estado en beneficio propio y partidario, siendo más importante publicitar el accionar que cumplir acabadamente con la función primordial de Estado.
UCR- Juntos por más democracia
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.