
Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Este mediodía, el director de Desarrollo Industrial de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Mari, junto al subsecretario de Producción, Comercio e Innovación de la comuna, Carlos Pagano, recorrieron la obra recientemente finalizada en el Sector Industrial Planificado de Azul (SIPA).
La intervención consistió en la colocación de un cerco perimetral en todo el predio, con una extensión de 2.200 metros lineales. Los trabajos incluyeron la instalación de postes de refuerzo de hormigón, alambres lisos, torniquetes y púas, además de las correspondientes tareas de sujeción, garantizando mayor seguridad y delimitación del espacio.
El funcionario provincial constató la finalización de la obra, lo que habilita al Municipio a presentar un nuevo expediente para avanzar con futuras obras de infraestructura en el sector.
La iniciativa demandó una inversión de $80.073.202,05, financiada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, y ejecutada por la empresa Campos del Centro SRL.
Con esta mejora, se busca fortalecer las condiciones para el desarrollo industrial en Azul. En este sentido, se proyectan nuevas intervenciones complementarias, vinculadas a la hidráulica y a la portada de acceso del predio.
Estas acciones se suman a la reciente incorporación de un transformador eléctrico, considerado un componente clave para impulsar el crecimiento económico, industrial y empresarial del Partido.
Finalmente, las autoridades mantuvieron una reunión con el intendente Nelson Sombra, en la que dialogaron sobre las obras en curso y asumieron compromisos para continuar consolidando el desarrollo productivo local.





Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.