
El gobernador bonaerense inauguró la nueva sede de la Comisaría de la Mujer y la Familia y entregó patrulleros y motos para reforzar la seguridad en el distrito.
Con un proyecto que ingresará sobre tablas en la sesión del próximo martes del concejo deliberante, pedirán que se coloque el nombre de María del Carmen Ruiz a la sala nueva del Hospital Dr. Ángel Pintos.
Política18/10/2020 NdA
El edil comentó que en su semanal comunicación con el Intendente Hernán Bertellys, y habiendo dialogado sobre la pérdida irreparable de la Dra. Ruiz, le manifestó la inquietud de rendirle algún homenaje. “Desde el recinto podemos pedir con la elaboración de un proyecto que la nueva sala del Hospital lleve su nombre”. “Por supuesto que es poco para lo que significa María en todos los vecinos, pero también sería una manera se sentir que ella está presente dentro del lugar, dentro del Hospital”, dijo Sottile.
El próximo martes se desarrollará la décimo sexta sesión ordinaria, y por los tiempos, el proyecto deberá ingresar sobre tablas, pero adelantó que no cree que sus pares se nieguen a rendirle homenaje a la doctora de casi todos los azuleños, finalizó el edil.





El gobernador bonaerense inauguró la nueva sede de la Comisaría de la Mujer y la Familia y entregó patrulleros y motos para reforzar la seguridad en el distrito.

El Gobierno bonaerense, a través del programa PROINGED, adjudicó la construcción de un parque solar en Azul.

“Un Abrazo para los Amigos” destinó 26 millones de pesos para la remodelación de espacios y baños del establecimiento.

Buscan garantizar las condiciones adecuadas para educarse.

El intendente Sombra encabezó el acto en homenaje a trabajadores municipales.

Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.






Investigan las razones del deceso.

Averiguan las causales del deceso.

Bahl es la primera directora mujer de la Unidad 7 Azul en 94 años.

Un joven resultó lesionado.

Avanza la modernización de la iluminación en la Ruta 3.

En el Día Mundial de la Diabetes, el CAPS Nº 13 realizó controles y asesoramiento para promover la detección temprana y hábitos saludables.

La nueva obra, realizada por el artista Mariano Chanourdie, continúa la propuesta de homenajear a personajes clásicos de la historieta argentina.

Capacitaciones, entrega de materiales y talleres abiertos conforman una jornada destinada a promover prácticas energéticas y ambientales sustentables.