
Azul recibió nuevo equipamiento para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar.
Dando cumplimiento a la Ordenanza N° 3.750 del año 2015 y sus modificatorias, se realizó una nueva edición del Concejo de los y las Estudiantes en el recinto del Concejo Deliberante de Azul, con la participación activa de jóvenes de 14 instituciones educativas del distrito.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida por parte de la presidenta del Poder Legislativo local, Pilar Álvarez, quien destacó la importancia del espacio como herramienta de participación ciudadana y formación democrática. A continuación, se llevó adelante la toma de juramento de las autoridades estudiantiles, quienes tendrán a su cargo la representación durante el desarrollo del programa.
La Presidencia del cuerpo quedó a cargo de Isabel López, del Colegio Inmaculada Concepción; la Vicepresidencia, en manos de Agustina Cilano, de la Escuela de Educación Secundaria N°1; y la Secretaría, a cargo de Iara Goñi, de la E.E.S. N°12.
Durante la sesión, los distintos bloques estudiantiles presentaron proyectos que fueron girados a las Comisiones Permanentes para su análisis y eventual despacho en la próxima sesión, que se llevará a cabo el 26 de agosto.
Entre las propuestas destacadas, se abordaron temas como educación vial, salud mental, consumo problemático de sustancias, deterioro de calles, control del tránsito escolar, protección ambiental, y la necesidad de políticas públicas preventivas en distintos ámbitos de la vida comunitaria.
El orden del día incluyó un total de 14 proyectos entre ordenanzas, resoluciones y comunicaciones:
Colegio Inmaculada Concepción: proyecto de ordenanza para crear una Escuela Municipal de Conductores.
Instituto San Francisco de Asís: comunicación sobre el estado de calles de tierra del barrio San Francisco.
E.E.S. N° 6: comunicación sobre control de tránsito en horarios escolares.
E.E.S.T. N° 1: ordenanza sobre políticas públicas de prevención en el tránsito y siniestralidad vial.
E.E.S. N° 2 de Cacharí: comunicación sobre calles deterioradas y resolución sobre necesidad de una playa de camiones.
Instituto del Carmen de Cacharí: resolución sobre consumo de sustancias en adolescentes.
E.E.S.T. N° 2 “Vicente Pereda”: comunicación sobre uso sustentable del agua y protección ambiental.
E.E.S. N° 7: resolución sobre iluminación y señalización en Ruta 80 y Ruta 226.
E.E.S. N° 3 “Florentino Ameghino” de Chillar: ordenanza sobre regulación del control de perros callejeros.
E.E.S. N° 12 - Anexo 3121: comunicación sobre acceso al transporte público.
Instituto Sagrada Familia: comunicación sobre regulación de cigarrillos electrónicos.
E.E.S. N° 1 “Elisa V. de Ramongassie”: resolución sobre falta de profesionales de salud mental en escuelas.
E.E.S. N° 11: comunicación sobre deterioro de calles en el barrio Del Carmen.
La sesión contó con la presencia de concejales, funcionarios del Departamento Ejecutivo, autoridades de la Jefatura Distrital y del Consejo Escolar, quienes acompañaron a los y las estudiantes durante toda la jornada.
Este espacio institucional permite a los jóvenes expresar inquietudes, debatir ideas y proponer soluciones para los problemas que atraviesan sus comunidades, en un ejercicio concreto de democracia participativa que fortalece la formación ciudadana.
Azul recibió nuevo equipamiento para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar.
Tras su visita a Azul, Siley presentó un pedido de informes por la Ruta 3.
El Intendente firmó un convenio con la UNLP para atender la problemática hídrica de Azul.
Fue sobre prevención y primeros auxilios.
La Comisión firmó el acta que habilita el beneficio desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026.
Se llevaron a cabo el día jueves,
Investigan las causas del fallecimiento.
El hombre quedó a disposición de la justicia.
Azul recibió nuevo equipamiento para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar.
El recorrido parte de la Plaza San Martín, pasa por la Casa Daneri y finaliza en la Portada del Cementerio Municipal.
Allanamiento y detención en Azul por una causa de producción y distribución de material de abuso sexual infantil.
El neurocirujano de Azul formado en el Hospital Italiano, ofrece atención de excelencia internacional en nuestra ciudad.
Una mujer fue derivada al nosocomio de la vecina localidad.
Detuvieron a tres personas y un cuarto acusado está prófugo y pidió eximición de prisión.