
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión en el Concejo Deliberante de Azul, con la participación del secretario de Obras Públicas, representantes de organizaciones civiles como Estrellas Amarillas y vecinos autoconvocados, y concejales. El eje del encuentro fue la lectura y el análisis del pliego licitatorio para la concesión del corredor vial de la Ruta Nacional Nº 3.
Durante el encuentro se destacó que cada municipio tiene plazo hasta el 1º de agosto para presentar propuestas o modificaciones al pliego. En el caso de Azul, será responsabilidad del intendente Nelson Sombra hacer llegar las observaciones o sugerencias antes del cierre del plazo.
Entre las propuestas discutidas, se planteó la necesidad de garantizar mejoras y seguridad vial en los accesos a la ciudad, como en las avenidas Urioste, Mujica y Roca, incluyendo la posibilidad de construir rotondas y colocar semáforos. Además, se mencionó la importancia de realizar obras en el puente de la Escuela Nº 27 y en toda la traza urbana que atraviesa el partido de Azul.
Uno de los puntos que generó preocupación fue el nuevo sistema de telepeaje que se prevé implementar, según expuso Verónica Colman, representante de Corredores Viales. Esta modalidad se basaría en lectores de patente, eliminando la presencia de los trabajadores.
Otro aspecto polémico fue que el mantenimiento de las rotondas no estaría a cargo de la empresa concesionaria, sino que quedaría bajo responsabilidad de los municipios. Esta medida fue cuestionada por concejales y vecinos, quienes consideran que las obras de infraestructura vial deberían ser asumidas por quienes explotan el sistema de peaje.
También se propuso que el futuro peaje no divida el partido de Azul, planteando que su ubicación se traslade entre Cacharí y Las Flores, en lugar de situarse entre Cacharí y Azul. En caso de instalarse en ese tramo, se solicitó contemplar algún tipo de pase libre para quienes viven en Cacharí y viajan habitualmente a Azul, ya que se trata de localidades pertenecientes al mismo distrito.
Otro dato relevante que surgió en la reunión es que, una vez adjudicada la obra, la empresa ganadora contará con un plazo de hasta 8 meses para comenzar con las tareas, lo que implica que en lo inmediato no se verán avances concretos en la ruta. A esto se suma que la concesión tendrá una duración mínima de entre 15 y 20 años, durante los cuales la empresa recuperará la inversión realizada a través del cobro del peaje.
Finalmente, se planteó la posibilidad de convocar a una sesión especial del Concejo Deliberante para tratar específicamente el tema de las rotondas y definir los pedidos concretos que se elevarán a Vialidad Nacional.
Según trascendió, se espera que desde el Concejo se emita en los próximos días un comunicado oficial con los puntos más importantes abordados en esta reunión.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Este miércoles, el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires estuvo en Azul.
Se recordó que, para viviendas bajo propiedad horizontal, es obligatorio formar consorcios antes de la escrituración.
Hoy comenzaron las tareas en el barrio Urioste (zonas V1 y V2) y continuarán en V3 y V4.
Los Vecinos Autoconvocados anunciaron una nueva concentración para el próximo 14 de septiembre, a las 15 horas, nuevamente en el acceso a Azul por Ruta 3.
El siniestro vial se produjo entre un auto y una camioneta.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
Afortunadamente no resultó herido de gravedad.
Será por el espacio del MAS.
Fue este domingo en horas de la tarde.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.