
Estudiantes de la Escuela Técnica N°2 participaron en la instalación de nueva señalética urbana
El proyecto, en conjunto con el municipio, continuará en otras calles y sumará la construcción de columnas para semáforos.
Solidaridad desde la Unidad 52: internas elaboraron juguetes y adornos para un merendero de Azul.
Información general05/12/2024 Luciana ContiMujeres privadas de libertad elaboraron juegos didácticos, muñecas y un árbol navideño destinados al Comedor y Merendero “Manos Unidas”. Este proyecto fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, liderado por Juan Martín Mena.
La producción incluyó cuarenta unidades de juegos como Tateti, Yenga y memorias, fabricados con madera MDF y materiales reciclados. También se confeccionaron muñecas tipo “peponas” y un árbol navideño, todos elaborados en el “Taller de Carpintería y Costura” de la unidad. Los materiales necesarios fueron proporcionados por la institución beneficiaria.
La entrega de las donaciones se realizó en las instalaciones del merendero, donde Belén Otero, integrante de “Manos Unidas”, recibió los juguetes y adornos. La directora de la Unidad 52, Amalia Vidal, junto a su equipo conformado por Yanina Selaya, Sambrano y Javier Arce, estuvo presente para concretar la entrega.
Vidal destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Estoy convencida de que trabajar en conjunto con la sociedad nos fortalece como equipo y dignifica a las mujeres privadas de libertad. Estas actividades les permiten aprovechar el tiempo de encierro y desarrollar habilidades para su reinserción social”.
Lorena, una de las internas participantes, compartió su experiencia: “Hacer estos juguetes fue especial porque sabemos que son para chicos que los necesitan. Las fiestas nos movilizan mucho, y poder ayudar nos hace sentir útiles y conectadas con nuestros seres queridos”.
Un gesto particularmente conmovedor vino de Aymara, una niña de 8 años e hija de una de las internas, quien donó juguetes y materiales durante una visita a su madre. Junto a su donación, entregó una carta destinada a los niños del comedor: “Hola, soy Aymara. Tengo 8 años. Algunos de estos juguetes eran míos cuando era chiquita, y ahora serán de ustedes. Espero que les gusten y sean felices, como lo fui yo”.
El programa solidario fue impulsado por Claudio Degregorio, jefe de departamento regional del Complejo Penitenciario Zona Norte, quien se encargó de vincular a la Unidad 52 con “Manos Unidas”. Este tipo de acciones, además de generar impacto positivo en la comunidad, contribuyen al proceso de reintegración de las mujeres privadas de libertad, promoviendo valores como el esfuerzo, la empatía y la solidaridad.
El proyecto, en conjunto con el municipio, continuará en otras calles y sumará la construcción de columnas para semáforos.
El siniestro vial ocurrió en jurisdicción de Azul.
Hoy comenzó la segunda etapa de la obra, con una inversión de $33,5 millones del Fondo de Salud.
Con este reconocimiento, se revaloriza la trayectoria de Pelusa Layus, ejemplo de compromiso con el bien común.
Quedó a la espera de la próximas actuaciones judiciales.
Hubo izamiento de la Bandera, descubrimiento de una placa conmemorativa, proyección de un video institucional y presentaciones artísticas de los alumnos.
Un joven fue derivado al nosocomio local.
Circulaba en una moto con pedido de secuestro.
La construcción, que emplea mano de obra y materiales locales, tendrá más de 1.400 m² y dará respuesta a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
“El Estado debe garantizar que la tierra y los recursos estén al servicio de quienes más lo necesitan”, sostuvo Sombra.
Los interesados en participar deberán adquirir los bonos de acceso en cada una de las instituciones organizadoras.
La puesta en valor beneficiará a más de 900 estudiantes y 50 docentes.