
La delegación azuleña partió hacia Mar del Plata para participar en los Juegos Bonaerenses 2025
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
Solidaridad desde la Unidad 52: internas elaboraron juguetes y adornos para un merendero de Azul.
Información general05/12/2024 Luciana ContiMujeres privadas de libertad elaboraron juegos didácticos, muñecas y un árbol navideño destinados al Comedor y Merendero “Manos Unidas”. Este proyecto fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, liderado por Juan Martín Mena.
La producción incluyó cuarenta unidades de juegos como Tateti, Yenga y memorias, fabricados con madera MDF y materiales reciclados. También se confeccionaron muñecas tipo “peponas” y un árbol navideño, todos elaborados en el “Taller de Carpintería y Costura” de la unidad. Los materiales necesarios fueron proporcionados por la institución beneficiaria.
La entrega de las donaciones se realizó en las instalaciones del merendero, donde Belén Otero, integrante de “Manos Unidas”, recibió los juguetes y adornos. La directora de la Unidad 52, Amalia Vidal, junto a su equipo conformado por Yanina Selaya, Sambrano y Javier Arce, estuvo presente para concretar la entrega.
Vidal destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Estoy convencida de que trabajar en conjunto con la sociedad nos fortalece como equipo y dignifica a las mujeres privadas de libertad. Estas actividades les permiten aprovechar el tiempo de encierro y desarrollar habilidades para su reinserción social”.
Lorena, una de las internas participantes, compartió su experiencia: “Hacer estos juguetes fue especial porque sabemos que son para chicos que los necesitan. Las fiestas nos movilizan mucho, y poder ayudar nos hace sentir útiles y conectadas con nuestros seres queridos”.
Un gesto particularmente conmovedor vino de Aymara, una niña de 8 años e hija de una de las internas, quien donó juguetes y materiales durante una visita a su madre. Junto a su donación, entregó una carta destinada a los niños del comedor: “Hola, soy Aymara. Tengo 8 años. Algunos de estos juguetes eran míos cuando era chiquita, y ahora serán de ustedes. Espero que les gusten y sean felices, como lo fui yo”.
El programa solidario fue impulsado por Claudio Degregorio, jefe de departamento regional del Complejo Penitenciario Zona Norte, quien se encargó de vincular a la Unidad 52 con “Manos Unidas”. Este tipo de acciones, además de generar impacto positivo en la comunidad, contribuyen al proceso de reintegración de las mujeres privadas de libertad, promoviendo valores como el esfuerzo, la empatía y la solidaridad.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
“Sembrando Comunidad”: vecinos aprenden a cultivar huertas y hábitos saludables.
Reciclado creativo: el Parque Municipal incorpora caminos hechos con botellas de vidrio.
Las tareas, financiadas con fondos de la Tasa Vial, se desarrollan por etapas en diferentes puntos del casco urbano.
Moyano se destaca en el área no solo a nivel local, también es reconocido a nivel internacional.
En el Parque Municipal se realizó la etapa ambiental de la competencia, con juegos y postas sobre conciencia ecológica.
Reciclado creativo: el Parque Municipal incorpora caminos hechos con botellas de vidrio.
El adolescente se encuentra fuera de peligro.
Esperan las próximas actuaciones judiciales.
Solicitan la construcción de la Autovía en la Ruta 3
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Por Lucas Moyano – Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.