
Iván Sutil y Gonzalo Plumez entre los 15 mejores atletas en el Maratón de Montevideo
¡Felicitaciones a Iván y Gonzalo!
Esta mañana, el intendente Nelson Sombra recorrió la Pista Municipal de Atletismo, donde se llevaron a cabo dos actividades que destacaron tanto por su enfoque educativo como por su proyección internacional.
Por un lado, tuvo lugar el cierre del ciclo 2024 de la Escuela Municipal de Atletismo. En esta jornada, alumnos y alumnas de sexto año de las escuelas primarias N° 22 y N° 28 participaron en actividades junto a profesores de la Dirección de Deportes. La propuesta buscó familiarizar a los jóvenes con las diferentes disciplinas atléticas, incentivando su interés para sumarse a las actividades municipales en el próximo año.
Por otro lado, se desarrolló una de las jornadas del curso internacional nivel 1 World Athletics, destinado a la capacitación de entrenadores de atletismo. Este curso, organizado por la Confederación Argentina de Atletismo, cuenta con la dirección del técnico Sergio Alfonsini y el director de desarrollo Omar Da Silva. Más de 40 participantes de todo el país asisten a esta capacitación, entre ellos, los representantes locales Bruno Azimonti y Juan Arriéguez.
Durante la visita, el intendente estuvo acompañado por el director de Deportes Macedonio Marcovecchio y el profesor Julio Piñero, responsable de la Escuela Municipal de Atletismo y coordinador del curso internacional.
En el marco de estas actividades, el profesor Piñero resaltó la importancia del apoyo estatal para concretar propuestas de esta magnitud, destacando que estas instancias fortalecen tanto la formación de entrenadores como el desarrollo deportivo de los jóvenes.
Por su parte, el intendente Sombra subrayó el compromiso de su gestión con el deporte:
“Tiene que haber un Estado que acompañe. Es muy difícil crecer en las disciplinas sin el apoyo necesario”.
Sombra también destacó la creación del Consejo Municipal del Deporte, una iniciativa destinada a garantizar el financiamiento y la toma de decisiones estratégicas en políticas deportivas:
“No alcanza solo con idealismo, ganas y vocación. Para desarrollar una política deportiva, lo primero que se debe pensar es cómo financiarla. Desde el municipio, estamos impulsando esta discusión para acompañar de manera efectiva a nuestros deportistas”.
Estas actividades reflejan una apuesta conjunta por el desarrollo del atletismo en Azul, desde la formación temprana hasta la capacitación de entrenadores, posicionando a la ciudad como un referente en el ámbito deportivo. Foto: Lucas Tedesco
¡Felicitaciones a Iván y Gonzalo!
Se jugó la primera fecha del torneo organizado por la Escuela Municipal Azul Hockey y la Dirección de Deportes, con más de 150 jugadoras locales
La actividad estuvo organizada por el cuerpo técnico compuesto por Pablo Garro, Darío Herrador y Florencia Camerini, con la coordinación de Mauricio Bucci.
Campeonato Metropolitano de Regularidad.
Continúa fortaleciéndose el desarrollo del hockey en Azul.
Desde la comuna destacaron el desempeño de los representantes azuleños y su compromiso con el deporte.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.