
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
Ibarra, Cabrera, Bustamante y Constanzo de Azul fueron reconocidas en el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género.
Información general22/11/2024 Luciana ContiLa Fiscalía General de Azul distinguió a profesionales y referentes en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer.
El pasado miércoles al mediodía, la Fiscalía General Departamental de Azul conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, celebrado cada 25 de noviembre, con un acto de reconocimiento a profesionales destacados por su compromiso en la lucha contra la violencia de género.
El evento se llevó a cabo en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la ciudad de Azul, ubicada en calle 25 de Mayo 933. Allí, el Fiscal General Departamental, Dr. Marcelo A. Sobrino, encabezó la ceremonia en la que se entregaron más de 32 menciones especiales a profesionales de diversas áreas —policial, judicial, municipal y de la sociedad civil— que trabajan en el abordaje de las violencias.
En representación de la ciudad de Azul, las distinguidas fueron:
Dra. Fernanda Ibarra, Abogada del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño de la Municipalidad de Azul.
Carolina Cabrera, Comisario Inspector, primera Jefa mujer de la Departamental de Azul.
Miriam Bustamante, Comisario Inspector (RA), primera Jefa mujer de la Policía Distrital.
María de los Ángeles Constanzo, Comisario Inspector (RA), primera Jefa mujer de la Comisaría de la Mujer.
Amalia Vidal (Alvear), Directora de la Unidad 52.
El acto reunió a fiscales especializados en la temática de violencia de género, como el Dr. Guillermo Vaticano (Tandil), el Dr. Marcelo Fernández (Azul) y la Dra. Mariela Viceconte (Olavarría). Asimismo, participaron personal judicial y operadores de General Alvear, Laprida, General La Madrid, Azul, Tandil y Olavarría, quienes intercambiaron experiencias y herramientas durante un extenso temario sobre las problemáticas actuales en la instrucción y juicio de causas vinculadas a la violencia intrafamiliar y de género.
Además, se destacó la presencia de autoridades municipales, policiales y del servicio penitenciario, entre ellas la Sra. Jueza de Paz Letrada de Laprida, Dra. Saint Martín, y el General Carlos Jiménez, superintendente de la Región Centro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Durante la ceremonia, el Fiscal General destacó la importancia de estos reconocimientos como un incentivo para seguir avanzando en la erradicación de la violencia de género.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
Las actuaciones judiciales quedaron bajo la caratulada de “Lesiones recíprocas”.
El evento se realizó en la localidad de Laprida.
Los trabajadores exigen respuestas.
La iniciativa tuvo el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia Bs As.
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.