
Se realizaron jornadas de educación vial en la Escuela Secundaria N° 11
El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.
Ibarra, Cabrera, Bustamante y Constanzo de Azul fueron reconocidas en el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género.
Información general22/11/2024 Luciana Conti
La Fiscalía General de Azul distinguió a profesionales y referentes en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer.
El pasado miércoles al mediodía, la Fiscalía General Departamental de Azul conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, celebrado cada 25 de noviembre, con un acto de reconocimiento a profesionales destacados por su compromiso en la lucha contra la violencia de género.
El evento se llevó a cabo en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la ciudad de Azul, ubicada en calle 25 de Mayo 933. Allí, el Fiscal General Departamental, Dr. Marcelo A. Sobrino, encabezó la ceremonia en la que se entregaron más de 32 menciones especiales a profesionales de diversas áreas —policial, judicial, municipal y de la sociedad civil— que trabajan en el abordaje de las violencias.
En representación de la ciudad de Azul, las distinguidas fueron:
Dra. Fernanda Ibarra, Abogada del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño de la Municipalidad de Azul.
Carolina Cabrera, Comisario Inspector, primera Jefa mujer de la Departamental de Azul.
Miriam Bustamante, Comisario Inspector (RA), primera Jefa mujer de la Policía Distrital.
María de los Ángeles Constanzo, Comisario Inspector (RA), primera Jefa mujer de la Comisaría de la Mujer.
Amalia Vidal (Alvear), Directora de la Unidad 52.
El acto reunió a fiscales especializados en la temática de violencia de género, como el Dr. Guillermo Vaticano (Tandil), el Dr. Marcelo Fernández (Azul) y la Dra. Mariela Viceconte (Olavarría). Asimismo, participaron personal judicial y operadores de General Alvear, Laprida, General La Madrid, Azul, Tandil y Olavarría, quienes intercambiaron experiencias y herramientas durante un extenso temario sobre las problemáticas actuales en la instrucción y juicio de causas vinculadas a la violencia intrafamiliar y de género.
Además, se destacó la presencia de autoridades municipales, policiales y del servicio penitenciario, entre ellas la Sra. Jueza de Paz Letrada de Laprida, Dra. Saint Martín, y el General Carlos Jiménez, superintendente de la Región Centro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Durante la ceremonia, el Fiscal General destacó la importancia de estos reconocimientos como un incentivo para seguir avanzando en la erradicación de la violencia de género.





El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Continúan investigando a los autores del hurto.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Se realizó en Azul.

La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.






Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.