
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
Esta mañana, en el Campus de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), se llevó a cabo la inauguración del proyecto “Patrimonio para el futuro: Placas del Quijote”. La iniciativa, una colección de placas cerámicas inspiradas en la temática de El Quijote, fue creada por la ceramista Estela Ríos y es parte de la programación de la 18° edición del Festival Cervantino.
El emplazamiento de esta obra en el campus universitario busca fortalecer los valores que sostienen la propuesta de "Azul Ciudad Cervantina", promoviendo el desarrollo cultural, educativo y turístico de la ciudad. A través de esta iniciativa, se resalta la importancia del patrimonio cervantino como legado vivo para las futuras generaciones.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de autoridades de la universidad, funcionarios municipales, miembros del Comité Directivo de Azul Ciudad Cervantina (CoDACC), integrantes de la comunidad educativa y vecinos que se acercaron para celebrar el evento. En representación de la municipalidad, la secretaria de Educación y Cultura, Laura Barbalarga, tomó la palabra y destacó el valor de los proyectos culturales comunitarios, además de resaltar la relevancia del campus como espacio de exhibición permanente para el paseo cultural.
También se dirigieron al público la vicedecana de la Facultad de Agronomía, Ana Piazza; la presidenta de la Asociación Civil Ciudad Cervantina, Estela Cerone; la ceramista Estela Ríos y el referente cultural Julio Zaffora, quienes destacaron el simbolismo y el impacto que representa este nuevo espacio artístico para la identidad cervantina de Azul.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se realizó en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
De esta manera, el “Pamperito” vuelve a ponerse en marcha como una propuesta recreativa para las infancias.
Quienes deseen vincular sus propuestas al Municipio pueden comunicarse a través del e-mail: [email protected]
La próxima fecha se realizará el 24 de agosto en Olavarría.