
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Esta mañana, en el Campus de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), se llevó a cabo la inauguración del proyecto “Patrimonio para el futuro: Placas del Quijote”. La iniciativa, una colección de placas cerámicas inspiradas en la temática de El Quijote, fue creada por la ceramista Estela Ríos y es parte de la programación de la 18° edición del Festival Cervantino.
El emplazamiento de esta obra en el campus universitario busca fortalecer los valores que sostienen la propuesta de "Azul Ciudad Cervantina", promoviendo el desarrollo cultural, educativo y turístico de la ciudad. A través de esta iniciativa, se resalta la importancia del patrimonio cervantino como legado vivo para las futuras generaciones.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de autoridades de la universidad, funcionarios municipales, miembros del Comité Directivo de Azul Ciudad Cervantina (CoDACC), integrantes de la comunidad educativa y vecinos que se acercaron para celebrar el evento. En representación de la municipalidad, la secretaria de Educación y Cultura, Laura Barbalarga, tomó la palabra y destacó el valor de los proyectos culturales comunitarios, además de resaltar la relevancia del campus como espacio de exhibición permanente para el paseo cultural.
También se dirigieron al público la vicedecana de la Facultad de Agronomía, Ana Piazza; la presidenta de la Asociación Civil Ciudad Cervantina, Estela Cerone; la ceramista Estela Ríos y el referente cultural Julio Zaffora, quienes destacaron el simbolismo y el impacto que representa este nuevo espacio artístico para la identidad cervantina de Azul.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.