
El Secretario de Gobierno expuso en el Concejo Deliberante sobre la gestión municipal
Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

Esta mañana, en el Campus de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), se llevó a cabo la inauguración del proyecto “Patrimonio para el futuro: Placas del Quijote”. La iniciativa, una colección de placas cerámicas inspiradas en la temática de El Quijote, fue creada por la ceramista Estela Ríos y es parte de la programación de la 18° edición del Festival Cervantino.
El emplazamiento de esta obra en el campus universitario busca fortalecer los valores que sostienen la propuesta de "Azul Ciudad Cervantina", promoviendo el desarrollo cultural, educativo y turístico de la ciudad. A través de esta iniciativa, se resalta la importancia del patrimonio cervantino como legado vivo para las futuras generaciones.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de autoridades de la universidad, funcionarios municipales, miembros del Comité Directivo de Azul Ciudad Cervantina (CoDACC), integrantes de la comunidad educativa y vecinos que se acercaron para celebrar el evento. En representación de la municipalidad, la secretaria de Educación y Cultura, Laura Barbalarga, tomó la palabra y destacó el valor de los proyectos culturales comunitarios, además de resaltar la relevancia del campus como espacio de exhibición permanente para el paseo cultural.
También se dirigieron al público la vicedecana de la Facultad de Agronomía, Ana Piazza; la presidenta de la Asociación Civil Ciudad Cervantina, Estela Cerone; la ceramista Estela Ríos y el referente cultural Julio Zaffora, quienes destacaron el simbolismo y el impacto que representa este nuevo espacio artístico para la identidad cervantina de Azul.





Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.






El auto fue removido en horas del mediodía.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Los representantes azuleños mantuvieron el segundo puesto entre más de treinta escuelas de la provincia.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.