
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
Anoche, en el Salón Cultural, se llevó a cabo una reunión entre autoridades de la Dirección de Políticas Juveniles del municipio, emprendedores del sector privado y delegados de la Promo 2024, acompañados por adultos responsables, para definir los detalles de la próxima Fiesta de la Espuma, que marcará el cierre de año para los estudiantes.
Semanas atrás, la Dirección había informado a los estudiantes que, debido a la crisis económica y financiera que enfrenta el Municipio, no sería posible realizar el evento. Sin embargo, los jóvenes acudieron al sector privado en busca de financiamiento, logrando articular esfuerzos para concretar la celebración.
El evento se llevará a cabo el viernes 15 de noviembre, gracias a esta colaboración: el sector privado se hará cargo de los costos de la jornada, mientras que el Municipio garantizará la habilitación y la seguridad necesarias para el desarrollo de la actividad.
Además, los estudiantes de la Promo 2024 impulsarán una campaña solidaria con el objetivo de reunir 1.000 kilos de alimentos no perecederos que serán destinados a comedores y merenderos de la localidad.
Durante el encuentro, desde la Dirección de Políticas Juveniles se reafirmó el compromiso de seguir acompañando las celebraciones estudiantiles tradicionales, como la presentación de promos en el Veredón Municipal, el Día del Estudiante en el Parque Sarmiento y la Farándula Estudiantil en el Balneario Almirante Brown.
De este modo, la Fiesta de la Espuma se consolida como un evento que refleja la importancia de la cooperación entre diferentes sectores, garantizando que los jóvenes puedan celebrar su fin de ciclo de manera segura y solidaria. Foto: Lucas Tedesco
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se realizó en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
De esta manera, el “Pamperito” vuelve a ponerse en marcha como una propuesta recreativa para las infancias.
Quienes deseen vincular sus propuestas al Municipio pueden comunicarse a través del e-mail: [email protected]
La próxima fecha se realizará el 24 de agosto en Olavarría.