
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Anoche, en el Salón Cultural, se llevó a cabo una reunión entre autoridades de la Dirección de Políticas Juveniles del municipio, emprendedores del sector privado y delegados de la Promo 2024, acompañados por adultos responsables, para definir los detalles de la próxima Fiesta de la Espuma, que marcará el cierre de año para los estudiantes.
Semanas atrás, la Dirección había informado a los estudiantes que, debido a la crisis económica y financiera que enfrenta el Municipio, no sería posible realizar el evento. Sin embargo, los jóvenes acudieron al sector privado en busca de financiamiento, logrando articular esfuerzos para concretar la celebración.
El evento se llevará a cabo el viernes 15 de noviembre, gracias a esta colaboración: el sector privado se hará cargo de los costos de la jornada, mientras que el Municipio garantizará la habilitación y la seguridad necesarias para el desarrollo de la actividad.
Además, los estudiantes de la Promo 2024 impulsarán una campaña solidaria con el objetivo de reunir 1.000 kilos de alimentos no perecederos que serán destinados a comedores y merenderos de la localidad.
Durante el encuentro, desde la Dirección de Políticas Juveniles se reafirmó el compromiso de seguir acompañando las celebraciones estudiantiles tradicionales, como la presentación de promos en el Veredón Municipal, el Día del Estudiante en el Parque Sarmiento y la Farándula Estudiantil en el Balneario Almirante Brown.
De este modo, la Fiesta de la Espuma se consolida como un evento que refleja la importancia de la cooperación entre diferentes sectores, garantizando que los jóvenes puedan celebrar su fin de ciclo de manera segura y solidaria. Foto: Lucas Tedesco
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Solicitan la construcción de la Autovía en la Ruta 3
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Por Lucas Moyano – Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
El municipio apuesta al turismo local.