
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Del mismo participaron autoridades del sistema de Salud de las localidades de Benito Juárez, Bolívar, General Alvear, General La Madrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch, Tapalqué y Azul.
La actividad fue organizada por la Dirección de Redes, Regiones Sanitarias y Salud Comunitaria de la provincia de Buenos Aires.
Cabe destacar que CoReSa es un ámbito que promueve la participación de autoridades sanitarias municipales y de hospitales provinciales para establecer líneas de acción tendientes a la integración del sistema de salud y la implementación del Plan Quinquenal Bonaerense.
La apertura del evento correspondió al intendente Nelson Sombra, a la directora provincial de Redes, Regiones Sanitarias y Salud Comunitaria Noelia López y al director de la Región Sanitaria IX Ramiro Borzi.
En principio, Borzi destacó que “tendremos una jornada de trabajo con un ida y vuelta para poder pensar las políticas de salud de nuestra región. Estos son los ámbitos que hay que fortalecer y aquí estamos, hablando de redes sanitarias para pensar un eje de gestión”.
A continuación, López resaltó “queremos que este sea un ámbito para escucharnos y plantear los problemas que tenemos y avanzar en el proyecto político sanitario definido a través del Plan Quinquenal. Buscamos que estos espacios sean la parte operativa del Plan y generar acuerdos de gestión”.
Por su parte, el mandatario local expresó que “es sumamente importante que se puedan generar estos espacios de discusión, de presentación de propuestas y fundamentalmente de acciones. Es el lugar donde se conjuga el saber y la práctica”.
En tanto, resaltó que “la situación de nuestro distinto es compleja. El Sistema de Salud representa el 52% de nuestros gastos y es muy difícil de afrontar. Se suma la preocupación de que las prestaciones cada vez son más ya que las personas que iban antes a un privado hoy no pueden pagar el bono y van al sector público”.
“Deseo que en estos ámbitos se dé el punto de encuentro que tiene que ver con la regionalización y que nos permita optimizar los recursos y hacer una verdadera red de trabajo”- agregó el intendente Sombra.
Durante la reunión se abordaron temáticas vinculadas a los efectores de salud; especialidades y residencias médicas; cobertura de vacunación, la herramienta digital Historia de Salud Integrada; medicamentos y equipamiento hospitalario.
También se trató una propuesta sobre conformar nodos de integración y regulación regional.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.