
Información sobre los Juegos Bonaerenses 2025.
La competición se llevará a cabo desde el viernes hasta el domingo próximo, prometiendo un fin de semana lleno de emoción y nostalgia para los amantes de los autos clásicos.
Entre los participantes destacados se encuentra el binomio azuleño formado por Miguel Quattrocchio y Omar Starnatori, quienes competirán con un Peugeot 404 modelo 1980. Este dúo representará a Argentina y a nuestra ciudad en una de las competencias más esperadas del calendario automovilístico sudamericano.
El evento está dividido en tres etapas:
Primera etapa (viernes 7 de junio): Consta de 550 kilómetros, comenzando en Asunción y concluyendo en Encarnación.
Segunda etapa (sábado 8 de junio): Comprende 370 kilómetros, iniciando nuevamente desde Encarnación.
Tercera y última etapa (domingo 9 de junio): Será de 508 kilómetros, culminando el recorrido total de la competencia.
La fiscalización del evento estará a cargo de la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana y el Touring y Automóvil Club Paraguayo, garantizando que la competencia se desarrolle bajo los más altos estándares de regulación y seguridad.
El Gran Premio del Paraguay no solo celebra la destreza y la pasión por el automovilismo, sino que también resalta la belleza y la historia de los vehículos antiguos, reuniendo a competidores y aficionados de toda la región en un evento que combina tradición y adrenalina.
Información sobre los Juegos Bonaerenses 2025.
Y la ciudad de Azul estuvo muy bien representada.
La cuarta fecha se disputará el próximo 13 de julio en la ciudad de Tandil.
Deporte, inclusión y esfuerzo: se realizó la instancia local de los Juegos Bonaerenses 2025.
El nuevo espacio está ubicado en Loma Verde y busca potenciar el desarrollo de jóvenes talentos en distintas categorías.
Juegos Bonaerenses 2025: Cacharí y Chillar se lucen en las competencias locales.
Daños parciales y sin heridos.
Las mismas están destinadas a niños, niñas y adolescentes.
El hallazgo de los cuerpos fue este jueves en hora de la tarde.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.