
Quinta Reunión de Coordinación Jurisdiccional para la Persecución Penal
Se realizó en Azul.
Se profundizó en el tratamiento de la Ciberdelincuencia y la Cooperación Internacional.
Información general07/03/2024
NdA
Los días 5 y 6 de marzo, en el Hotel Dazzler de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo el "Foro Regional de Fiscales Especializados en Investigaciones en el Ciberespacio", organizado por "The Global Programme on Cybercrime" de la "Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito" - UNODC.
El evento reunió a fiscales de Uruguay, Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Brasil y República Dominicana con el propósito de reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los fiscales especializados en delitos que involucran evidencia digital a nivel latinoamericano. Además, se establecieron los lazos para fortalecer los vínculos de cooperación regional y profundizar en la implementación de técnicas de investigación innovadoras en el ciberespacio.
Entre los temas abordados se incluyeron la ciberdelincuencia y ciberfraudes, el tratamiento de la evidencia digital, el agente encubierto digital/informático, la cooperación internacional, herramientas tecnológicas, narcotráfico y criptomonedas, entre otros.
Uno de los cinco representantes de Argentina en este foro fue el fiscal azuleño, el Dr. Lucas Moyano, quien ha demostrado una destacada trayectoria en la investigación de ciberdelincuencia y tecnologías aplicadas a la investigación.
Moyano, es graduado de la Universidad Austral en Argentina y la Universidad Abat Oliba CEU en Barcelona, España, se encuentra en proceso de especialización en Cibercrimen y Evidencia Digital en la Facultad de Derecho de Buenos Aires, profundizando aún más sus conocimientos en el área. Además, es miembro activo de la Asociación Argentina de Lucha contra el Cibercrimen, así como de Capa 8 y OCEDIC.
Su participación en este foro regional no solo demuestra su compromiso con la lucha contra el cibercrimen, sino que también subraya la importancia de Argentina en la cooperación internacional para abordar esta clase de desafíos.
El aporte de Moyano y de los demás fiscales participantes en este foro contribuirá sin duda a fortalecer la respuesta regional ante los delitos cibernéticos y a promover un entorno más seguro en el espacio digital.





Se realizó en Azul.

La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.

La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.

El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.

Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.

Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.





Robo en una vivienda de Azul.

Se desconocen las razones que motivaron a la trágica decisión.

Una joven fue llevada al nosocomio.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Los equipos municipales volvieron a sobresalir en el certamen regional.

Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.