Desarticulan una amplia red narco que operaba en el centro bonaerense y el Conurbano

Todos los detenidos quedaron a disposición de la justicia.

La Región25/11/2025NdANdA
Allanamiento

En el marco de una de las investigaciones más extensas y complejas desarrolladas en la región, la Subdelegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Olavarría logró desarticular por completo una estructura narco itinerante que abastecía de clorhidrato de cocaína y marihuana a distintas ciudades del centro de la provincia de Buenos Aires y al Conurbano.
El operativo contó con la colaboración de comisarías de Olavarría y Bolívar, el Destacamento de Infantería de Azul, Patrulla Rural y la SubDDI Bolívar. Todo se desarrolló bajo directivas precisas del Juzgado Federal de Pehuajó, cuya intervención fue determinante para coordinar acciones, optimizar recursos y asegurar la correcta ejecución de las medidas judiciales.

La pesquisa demandó más de dos años de trabajo ininterrumpido e incluyó tareas de campo de alta complejidad, relevamientos encubiertos, análisis tecnológicos avanzados y un exhaustivo seguimiento de la red criminal. La organización operaba abasteciendo de drogas a Olavarría, Azul, San Carlos de Bolívar y distintos puntos del Conurbano, principalmente Vicente López y Pilar.

Durante el proceso se realizaron más de 3000 horas de escuchas telefónicas, además de entrecruzamientos de datos provenientes de telefonía, redes sociales y plataformas digitales, y casi una decena de líneas intervenidas. Estas tareas, sumadas a seguimientos encubiertos prolongados, permitieron reconstruir con precisión el funcionamiento interno de la organización.

A partir de los resultados obtenidos, la Justicia Federal ordenó 12 allanamientos simultáneos realizados en Pilar, Vicente López–Munro, Olavarría y Bolívar. Las diligencias culminaron con la detención de nueve personas, entre ellas los principales proveedores de la banda: un hombre oriundo de Vicente López, otro de nacionalidad dominicana con domicilio en Bolívar —quien posee antecedentes por comercio de estupefacientes— y un tercero que cumplía arresto domiciliario en Olavarría. Todos permanecen incomunicados y a disposición del magistrado interviniente.

Durante los operativos se secuestró clorhidrato de cocaína y marihuana, elementos de corte y fraccionamiento, balanzas de precisión, gran cantidad de teléfonos celulares, dinero en moneda local y extranjera, numerosas tarjetas SIM y un parque automotor compuesto por cinco vehículos y tres motocicletas utilizados para la logística de distribución.

Los detenidos fueron distribuidos en distintas dependencias policiales pertenecientes a la Superintendencia de Región Interior Centro, garantizando las condiciones de seguridad dispuestas judicialmente: dos mujeres en Subcomisaría Chillar, dos hombres en General Lamadrid, dos en Las Flores, dos en Benito Juárez y uno en Tapalqué.
Esta operación constituye un golpe certero al narcotráfico regional, reflejando la capacidad técnica, la dedicación y el compromiso de las fuerzas policiales y del Poder Judicial para combatir el delito organizado y proteger a la comunidad. El Estado reafirma así su decisión de avanzar sin descanso contra quienes lucran con la salud y la seguridad de la población.

Los detenidos fueron identificados como Michel Rubén Ortiz (35), Javier Turro (47), Vanina Soledad Pérez (40), María Julia Verónica Rodríguez (51), Lucas Matías Lezama (46), Luciano Enrique Distra (41), Oscar Bote (81), Dante Nicolás Gutiérrez (30) y Miguel Florencio Alvin (38).

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com