
Colocaron nuevas Estrellas Amarillas en memoria de víctimas de siniestros viales
Acompañaron en el acto familiares y amigos de las víctimas.
Por Lucas Moyano, Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.
Información general26/11/2025
NdAEl Black Friday 2025, que se desarrollará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, volverá a ser una oportunidad para acceder a descuentos y realizar compras anticipadas de cara a las fiestas. Sin embargo, junto al entusiasmo de los consumidores también crece el acecho de los ciberdelincuentes, que encuentran en estas fechas el escenario ideal para actuar.
Según explica el especialista Lucas Moyano, el problema no reside únicamente en los métodos utilizados por los estafadores, sino en la velocidad con la que los usuarios intentan aprovechar las ofertas. “El apuro es su mejor herramienta”, advierte. Los delincuentes digitales perfeccionaron al extremo sus técnicas: clonan páginas de tiendas reconocidas, replican logos, colores y mensajes urgentes, todo con el objetivo de que la emoción del descuento haga bajar la guardia y el usuario entregue, sin notarlo, datos bancarios, claves o incluso realice transferencias.
La lógica detrás del engaño es simple. Cuanto mayor es la urgencia del comprador por obtener la “mega oferta”, menor es su capacidad de detectar señales de estafa. Y estos ataques no apuntan a vulnerar computadoras, sino mentes: manipulan emociones como el apuro, el estrés y el temor a perder una oportunidad.
¿Cómo operan los estafadores? Tres pasos del engaño
Los ataques más frecuentes se basan en la Ingeniería Social, una técnica que aprovecha el cansancio, la prisa y la falta de verificación. Moyano detalla los tres mecanismos más comunes:
1. La falsa identidad (el clon)
Los delincuentes crean sitios idénticos a los de tiendas conocidas o envían correos electrónicos que parecen oficiales. Allí solicitan iniciar sesión o pagar. En ese instante, las claves y datos bancarios quedan en manos de los estafadores.
2. La alerta urgente (el pánico)
Correos o mensajes que advierten “Oferta Flash”, “Oferta Relámpago” o “Problemas con tu envío”. La intención es generar nerviosismo para que el usuario actúe sin pensar y siga enlaces peligrosos.
3. Explotar el estrés
Mensajes que presionan con frases como “últimas horas” o “solo por hoy” buscan bajar la guardia. Bajo estrés, el usuario acepta ofertas que en frío descartaría por obvias señales de fraude.
Cómo protegerte durante el Black Friday
En un contexto donde “los estafadores son rápidos y los reguladores lentos”, Moyano señala que la principal defensa es la prevención del propio usuario. Estas son sus recomendaciones esenciales:
Confirmar la participación oficial del sitio en el Black Friday, especialmente cuando se trata de tiendas menos conocidas.
Verificar siempre los enlaces, accediendo de manera directa a los sitios oficiales y evitando ingresar desde correos o mensajes.
Desconfiar de los precios demasiado bajos. Si una oferta es muy inferior al valor real y no coincide con otros comercios, debe encenderse la alerta.
No hacer clic automático. Nunca ingresar claves o datos sensibles desde enlaces enviados por mail, SMS o WhatsApp. Lo seguro es escribir manualmente la dirección de la tienda en el navegador.
Revisar la barra de direcciones antes de pagar. Debe figurar “https://” y el nombre del sitio correctamente escrito. Un error de una letra puede ser la trampa.
No entregar datos por urgencia. Ni bancos ni comercios serios solicitan claves, contraseñas o PIN para “verificar identidad” por medio de mensajes o llamadas.
La mejor defensa: la calma
Moyano concluye con una advertencia contundente: “En la era de la prisa digital, la calma es tu mejor defensa”. Mantener la cautela, revisar con atención y evitar compras impulsivas puede ser la diferencia entre aprovechar una buena oferta o convertirse en víctima de una estafa.
Un mensaje claro y oportuno ante un evento que mueve millones de usuarios en pocos días, pero que también moviliza a miles de estafadores en busca de víctimas distraídas.





Acompañaron en el acto familiares y amigos de las víctimas.

Cuatro detenidos y un invernadero de marihuana hallado durante los allanamientos

El detenido quedó alojado en dependencia policial.

Cuenta con las cifras actualizadas de siniestros viales.

El siniestro vial ocurrió el 13 de noviembre de 2023.

Capacitaciones, entrega de materiales y talleres abiertos conforman una jornada destinada a promover prácticas energéticas y ambientales sustentables.






El detenido quedó alojado en dependencia policial.

Cuatro detenidos y un invernadero de marihuana hallado durante los allanamientos

Fue en el Barrio San Francisco.

El hombre quedó a disposición de la justicia.

Se desconocen las razones que motivaron al joven a tomar tan drástica decisión.

Todos los detenidos quedaron a disposición de la justicia.

El Municipio realizó una nueva campaña de recolección de residuos electrónicos con la modalidad de EcoCanje mediante el intercambio por chips de poda.

Acompañaron en el acto familiares y amigos de las víctimas.