
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
En este sentido, estuvieron presentes el subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia Néstor Álvarez; las legisladoras bonaerenses, senadora Lorena Mandagarán y diputada Laura Aloisi; integrantes de la Autoridad del Agua (ADA) y el director del IHLLA Luis Vives.
En la oportunidad, se analizaron cuestiones vinculadas a las diferentes actividades que lleva adelante el Instituto, entre las que se destaca la red telemétrica de alerta temprana de inundaciones del partido de Azul.
Al respecto, todos los presentes resaltaron y reconocieron la labor permanente y profesional que desarrolla el organismo, tanto en investigación, como en docencia, diagnóstico, generación de información de trascendencia y formación de recursos humanos.
El encuentro que se hizo hoy en la capital provincial continúa la línea de trabajo que se acordó días atrás, cuando el jefe comunal recibió en su despacho a los miembros del IHLLA. En aquella ocasión, se le había solicitado al Intendente el apoyo de la comuna para la obtención del equipamiento y software necesarios para extender la influencia de los instrumentos de medición.
En cumplimiento del compromiso asumido, se hizo esta reunión con las instituciones provinciales. Asimismo, se avanzó la articulación del trabajo en conjunto para lo cual el mandatario municipal convocó y sumó a las legisladoras azuleñas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.