
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
En el día de ayer, representantes de todos los gremios confederados de la CGT Regional Azul se congregaron en la sede para abordar la preocupante situación generada por las recientes decisiones del Ejecutivo Nacional. En consonancia con las directrices establecidas por la CGT, se resolvió llevar a cabo una Movilización y un Banderazo el próximo 24 de Enero en la Plaza San Martín, a partir de las 20 horas.
La convocatoria tiene como objetivo expresar el rechazo unánime de los trabajadores a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, incluyendo el controvertido Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus.
Según los representantes sindicales presentes en la reunión, estas disposiciones amenazan los derechos adquiridos por las trabajadoras y trabajadores de diversos organismos del Estado, generando un impacto negativo a nivel local y regional.
Además, desde el sindicato sostienen que estas medidas gubernamentales representan un atentado contra los derechos laborales históricamente conquistados, afectando no solo a los trabajadores directamente involucrados en organismos estatales, sino también repercutiendo de manera perjudicial en el ámbito laboral local y regional.
Durante la asamblea, se destacó la importancia de la unidad sindical y la necesidad de visibilizar la preocupación de los trabajadores frente a estas políticas.
Se espera que la convocatoria del 24 de Enero en Plaza San Martín sea masiva, con la participación de trabajadores de distintos sectores y ciudadanos comprometidos con la defensa de los derechos laborales.
CGT Regional Azul reafirma su compromiso en la defensa de los intereses de los trabajadores y anuncia que continuará trabajando de manera conjunta para abordar este y otros temas de relevancia para la comunidad laboral.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.