
La delegación azuleña partió hacia Mar del Plata para participar en los Juegos Bonaerenses 2025
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
Días pasados se llevó a cabo una reunión virtual con integrantes de la Región Centro de la Cámara de Turismo de la Provincia.
Información general31/08/2020 ndaLa misma contó con la participación del presidente de la Cámara de Turismo de la provincia de Buenos Aires Gustavo Hani, el vicepresidente a cargo de la Región Centro Mario Wisner, la vicepresidenta primera de CELADI Laura Teruel, referentes regionales y autoridades de los municipios de Azul, Balcarce, Benito Juárez, Gonzáles Chávez, Olavarría, Rauch y Tandil. En representación de la comuna participaron el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso y el coordinador de Turismo Nicolás González.
Respecto a los alcances del encuentro, Lorusso indicó que “fue muy productivo ya que nos permitió realizar una puesta en común sobre los desafíos que afronta la región en materia de turismo, para que juntos podamos continuar coordinando esfuerzos a nivel regional tal y como nos indica el intendente Bertellys”.
En tanto informó que junto con la Cámara de Turismo se ha establecido una agenda regular de trabajo para potenciar el distrito frente a un escenario post pandemia.
Por otro lado, el funcionario destacó que “tuvimos la oportunidad de compartir la experiencia local, destacando la reciente visita del jefe de Gabinete Alejandro Vieyra al Parador Boca de la Sierra en la que finalmente la comunidad pudo conocer avances concretos en el sector después de tanto tiempo; lo que era una deuda histórica hoy es de relevancia no solo para Azul sino también para la región”.
En este punto, destacó también “el comienzo de la puesta en valor de parques y paseos como es el caso del Sendero del Callvú, lo que tal y como demuestran las estimaciones realizadas por el sector y, tomando el claro ejemplo de lo ocurrido con la actividad en Europa a partir de las desescaladas propuestas por sus respectivos gobiernos eventualmente en un escenario post pandemia, alentará, de forma gradual y progresiva, a pasar del recreacionismo local a un excursionismo regional, para posteriormente alcanzar el tan ansiado turismo regional, nacional e internacional”.
Para finalizar, el funcionario remarcó que “Azul de manera silenciosa pero contundente ha llevado adelante tareas sumamente importantes tendientes a su eventual reactivación y recuperación turística”.
En tal sentido expresó que “ejemplo de ello son la articulación con los gobiernos Nacional y Provincial para acercar herramientas de auxilio para el sector; propuestas virtuales como el programa “Recorriendo Azul” que permite que tanto vecinos como turistas continúen disfrutando de la belleza de nuestro partido desde la comodidad de sus casas, mientras se consolida a su vez la presencia de marca de Azul dentro de su mercado y se capta también la atención de potenciales visitantes; o bien, la conformación de la Mesa Intersectorial de Turismo y las propuestas que de ella surgen, destacando el “Pasaporte Cervantino”, el cual iba a entrar en vigencia en Semana Santa y que, debido a su relevancia y consistencia será, sin lugar a dudas, mucho más necesario y exitoso en la post pandemia, ya que será un beneficio que diferenciará al distrito y alentará a que cada vez más turistas nos visiten y poder así continuar trabajando con especial énfasis en esta propuesta, ya que se traduce en más consumo y por ende, más empleo”.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
“Sembrando Comunidad”: vecinos aprenden a cultivar huertas y hábitos saludables.
Reciclado creativo: el Parque Municipal incorpora caminos hechos con botellas de vidrio.
Las tareas, financiadas con fondos de la Tasa Vial, se desarrollan por etapas en diferentes puntos del casco urbano.
Moyano se destaca en el área no solo a nivel local, también es reconocido a nivel internacional.
En el Parque Municipal se realizó la etapa ambiental de la competencia, con juegos y postas sobre conciencia ecológica.
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
El municipio apuesta al turismo local.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.