
Se realizaron jornadas de educación vial en la Escuela Secundaria N° 11
El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.
Operación provincial contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.
Información general05/12/2023
NdA
En una Operación provincial contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes denominada Protección de las Infancias II, se realizaron 107 Allanamientos en 62 localidades, resultando 7 personas detenidas.
61 niños y niñas en domicilios allanados, intervinieron 22 Fiscalías y oficinas/departamentos especializados y 22 Referentes en Delitos de Material de Abuso Sexual Infantil Y Grooming.
Además, más de 80 Funcionarios/as y Agentes Judiciales, integrantes de la Policía Federal y 800 integrantes de la Policía de la Provincia de Bueno Aires.
En una acción sin precedentes, el pasado 5 de diciembre de 2023, se llevó a cabo la Operación Protección de las Infancias II en la provincia de Buenos Aires, una ofensiva integral destinada a desarticular una red de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes. La operación, que contó con la participación de más de 800 funcionarios y agentes judiciales, resultó en 7 detenciones y el rescate de 61 niños y niñas en 107 allanamientos simultáneos llevados a cabo en 62 localidades de la provincia.
La ejecución de la operación fue liderada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, bajo la dirección de la Dra. Eleonora Weingast, dependiente de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo del Dr. Francisco Pont Vergés.
Esta operación surge como continuación de la Operación Protección de las Infancias I, realizada en junio de 2023, y se benefició de la experiencia acumulada a nivel nacional e internacional. La metodología de investigación empleada incluyó la utilización del sistema estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), una plataforma especializada en combatir la explotación sexual infantil.
Las acciones se llevaron a cabo en 107 objetivos identificados en los departamentos judiciales de Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás y Zárate Campana.
La tarea conjunta y coordinada involucró tres Nodos del territorio bonaerense, de forma simultánea, en etapas y en red. Se contó con la colaboración de referentes especializados en Delitos de Material de Abuso Sexual Infantil y Grooming, así como con la participación activa de distintas Unidades Fiscales del Ministerio Público en los departamentos judiciales mencionados.
Además de la descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, los delitos investigados incluyen la tenencia, posible producción y acoso sexual en línea (Grooming), conforme a los Artículos 128 y 131 del Código Penal Argentino.
Las acciones judiciales fueron llevadas a cabo por diversas Unidades Fiscales, destacándose la participación de la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina.
La Operación Protección de las Infancias II representa un avance significativo en la lucha contra la explotación sexual infantil, reafirmando el compromiso de las autoridades en la protección de los derechos de los más vulnerables y la erradicación de estas redes criminales que atentan contra la integridad de la niñez y adolescencia.





El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Continúan investigando a los autores del hurto.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Se realizó en Azul.

La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.






Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.