
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Ayer al mediodía, en una movilización conjunta en el veredón municipal, productores rurales y frentistas de Azul expresaron su rechazo al "impuestazo" que será debatido en la próxima sesión del Concejo Deliberante. La medida ha generado un fuerte descontento entre los sectores afectados, quienes advierten que impactará tanto al campo como a todos los habitantes de Azul.
Los manifestantes, reunidos en estado de Asamblea y movilización, anunciaron la convocatoria para una nueva protesta el próximo martes 21 de noviembre a las 17 horas en el recinto del Concejo Deliberante, con el objetivo de expresar su desacuerdo directamente a los ediles.
En una Asamblea realizada en la Sociedad Rural, se acordó que, en caso de aprobarse la ordenanza, se presentará un recurso de amparo colectivo para buscar derogar la medida, aprovechando la nueva conformación del deliberativo que surgirá con la asunción de los nuevos ediles.
Los manifestantes también anunciaron su intención de interactuar con los mayores contribuyentes, promover acciones legales y solicitaron a quienes puedan pagarlo que no lo hagan y se solidaricen con aquellos que no puedan hacerlo.
Además, los sectores rurales y frentistas proponen revisar la tasa vial, asegurándose de que no supere el 180 % aprobado en la asamblea de la COVIR. También solicitan una revisión del tema de las guías y traslados, ya que Azul es uno de los pocos municipios que cobra un plus por este concepto.
En un comunicado leído en las escalinatas del veredón, los ruralistas expresaron su preocupación por la rapidez con la que se pretende aprobar la ordenanza al final de una gestión municipal deficitaria; y sostienen que la medida es perjudicial para todos los habitantes de Azul y que las tasas municipales deben corresponder a servicios concretos y efectivos para los contribuyentes.
Argumentaron que la nueva tasa se superpone con tasas existentes, gravando dos veces la misma carga. Advierten que los concejales que aprueben la medida deberán responder personalmente, ya que están aprobando una tasa que viola principios constitucionales y afecta los derechos de los propietarios de Azul.
Antes de entonar el himno argentino, los manifestantes detallaron los motivos por los cuales consideran que la ordenanza propuesta sería inconstitucional, haciendo un llamado a la reflexión de los concejales.
Sin embargo, reconocen que los números para la aprobación están a favor de quienes conformarán el oficialismo a partir del 10 de diciembre.
Según la información enviada por la prensa del Intendente electo Nelson Sombra, el Bloque de concejales de Unión por la Patria brindó un detalle argumentando que los valores de la Tasa urbana 2024 impactarían de la siguiente manera:
Un aumento de hasta el 40% a 18954 inmuebles, un aumento de hasta el 60 % a 7278 inmuebles y un aumento de hasta el 120 % a 873 inmuebles.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se realizó en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025.
El acto concluyó en un clima de respeto y alegría.
Será e 15 de julio de 2025 a las 17:30 horas.
Según trascendió, antes del hecho que terminó con la vida del joven, las tres personas estaban tomando alcohol.
Afortunadamente toda la jornada nocturna se desarrolló con seguridad para los adolescentes.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El menor fue entregado a un adulto responsable.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.