
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
El pasado 4 de noviembre, la ciudad de San Pedro se convirtió en el escenario de la segunda fecha del circuito OWA Open Water Argentina, que se llevó a cabo en el Riachuelo del Río Paraná.
El evento contó con la participación de alrededor de 200 nadadores, quienes desafiaron las aguas en un recorrido de 4,6 km, superando todas las expectativas. Entre los destacados de la jornada se encuentra la nadadora azuleña Marcela Martínez, quien participó en la categoría de 3,8 km con neoprene.
Marcela logró un impresionante segundo puesto en la clasificación general de su categoría, así como un destacado segundo lugar en la categoría por edad.
El evento, que reunió a los nadadores de aguas abiertas, contó con un transporte organizado para los participantes en donde los 200 nadadores fueron trasladados hasta el punto de inicio en el Riachuelo del Río Paraná, culminando el recorrido por agua en el Club Náutico de Pescadores.
Marcela Martínez compartió su experiencia, calificándola como "una vivencia maravillosa al sumergirse en las aguas del río en las condiciones desafiantes del día”. A pesar de la modificación en la distancia a 4,6 km, la nadadora se destacó, superando sus propios tiempos y distancias preestablecidos, lo cual atribuyó a su dedicación en el entrenamiento.
La nadadora también expresó su agradecimiento por las oportunidades que le brinda el deporte, convirtiéndolo no solo en una competición, sino en una verdadera forma de vida.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
¡Orgullo azuleño! Marina Ripoll y Dante Mansilla lograron títulos de subcampeones provinciales.
La próxima fecha del Prix se realizará el 28 de septiembre en Azul.
Ayer, el jefe comunal entregó material deportivo a la escuela de boxeo de la institución.
La próxima fecha será el 31 de agosto en General La Madrid.
Equipos locales llegaron a las finales en hockey masculino Sub 14 y Sub 18, mientras que en ajedrez juvenil se lograron destacadas posiciones.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.