
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
Ayer en instalaciones de Cesuar se llevó a cabo la cuarta fecha del torneo regional de ajedrez “Prix Mar y Sierras” con una destacada participación de los representantes de la Escuela Municipal, la cual organizó la jornada.
Cultura y educación07/08/2023De la actividad participaron ajedrecistas provenientes de Olavarría, Necochea, Pinamar, Tandil, Rauch, Bolívar, Chacabuco y Sierras Bayas, además de chillarenses y azuleños. En total hubo 73 competidores de diferentes edades.
Al final de la competencia, se entregaron trofeos a los 3 primeros de cada categoría y reconocimientos hasta el 5° lugar de las mismas, aunque también se premió a los mejores locales y a las mejores damas de cada categoría y todos los niños de las categorías sub-8, sub-10 y sub-12 recibieron presentes por su participación.
La fecha se disputó a seis rondas con un tiempo de 12 minutos más 3 segundos de incremento por jugada y contó con la dirección del profesor Gustavo Godoy y el arbitraje de Guillermo Walder y el profesor Hernán Ponce junto a colaboradores
Asimismo, desde la organización reconocieron la colaboración de familiares, jugadores y profesores que hicieron posible la jornada, así como a la comisión directiva de Cesuar que facilitó las instalaciones del lugar para la actividad.
En este marco, las principales posiciones fueron las siguientes:
- Sub8 (jugaron junto a sub10, 22 jugadores): 1° Gino Caverlotti de Bolívar, 2° Agustín Barbosa de Azul (igualado en puntos con el primero, quedó segundo por sistema de desempate) y 3° Teófilo Reguero de Bolívar. Mejor local: Dante Long. Les siguió Zahira Verón de Azul. Mejor Dama: Franca González de Olavarría.
- Sub10: 1° Bautista Cayo de Pinamar con 6 puntos sobre 6, 2ª Eva Yahía de Olavarría y 3° Julián Vilaseca de Mercantil Junín. 6°. Mejor local Bautista Verón, seguido por Romeo Iribarne y Otto Pastor.
- Sub12 (23 jugadores, jugaron junto sub14): 1° Zenón Recci de Azul, 2° Felipe Aciar de Rauch y 4ª Jazmín Figueroa de Azul. Mejor local: Benito Acosta. Le siguieron Paulino Escribano e Ian Levigna.
- Sub14: 1° Bartolomé Castronuovo de Azul con 5,5 puntos sobre 6, 2° Donato Iribarren de Chillar-Azul, 3° Nicolás Carmona de Rauch y 5° Nicolás Gorga de Azul. Mejor local Franco Bocchio. Por Azul, siguieron Francisco García, Simón Mundet, Gonzalo Conti, Valentino Fogliani y Francisco Milanessi.
- Sub16 (28 jugadores, jugaron junto a sub18,mayores y libres): 1ª Morena Gisler de Sierras Bayas, 2° Thiago Herreras de Chacabuco, 3° Matías García de Azul y 4° Ian Kuitert de Azul.
- Sub18:1º Luciano Laborde de Azul.
- Senior: 1° Néstor Bertucci de Tandil; 2° Jorge Baldini de Azul y 3° Gustavo Godoy de Azul. Mejor Dama: Ganna Palukhina de Tandil.
- Libres: 1° Gonzalo Varzilio de Azul con 6 puntos sobre 6, 2° Raúl Lucero de Tandil y 3° Gastón Presa de Tandil. Mejor Local: Rodrigo Abaca. Siguieron de Azul Manuel Jaramillo y Matías Piñero. Mejor dama: Felicitas Orsatti de Olavarría.
Por último, se informa que la próxima fecha del Prix Mar y Sierras se desarrollará el 24 de septiembre en Rauch.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.