
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
De la misma participaron la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; las concejalas Graciela Bilello, Gisela Hiriart, Cecilia Martínez y Verónica Crisafulli; representantes del Defensoría General; CEAL; MTE; Colegio de Arquitectos y Colegio de Trabajadores Sociales.
En principio, los integrantes del Consejo recibieron a vecinos que hace más de 10 años se notaron y abonaron un terreno para la construcción de viviendas por parte de CESUAR. Según relataron los vecinos, con el correr de los años la construcción de dichas viviendas se fue dilatando, pero los terrenos ya fueron abonados por quienes estuvieron inscriptos. En este sentido, solicitaron el acompañamiento del Consejo Local de Hábitat para que quienes abonaron puedan hacerse de dichos terrenos.
Por otra parte, en la mesa de trabajo se analizó el informe enviado por el Ministerio de Ambiente de provincia vinculado con la contaminación con Cromo del predio municipal conocido como “piletones de la ex Curtiembre Piazza”. Se dialogó sobre el relevamiento realizado por Defensoría de las familias que están viviendo de manera precaria en el lugar y se establecieron diversas estrategias de abordaje. Además, se mantendrá comunicación con la Dirección provincial para generar una reunión en donde se pueda abordar con mayor precisión el informe que han enviado. Prensa Concejo Deliberante
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.