
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
De la misma participaron la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; las concejalas Graciela Bilello, Gisela Hiriart, Cecilia Martínez y Verónica Crisafulli; representantes del Defensoría General; CEAL; MTE; Colegio de Arquitectos y Colegio de Trabajadores Sociales.
En principio, los integrantes del Consejo recibieron a vecinos que hace más de 10 años se notaron y abonaron un terreno para la construcción de viviendas por parte de CESUAR. Según relataron los vecinos, con el correr de los años la construcción de dichas viviendas se fue dilatando, pero los terrenos ya fueron abonados por quienes estuvieron inscriptos. En este sentido, solicitaron el acompañamiento del Consejo Local de Hábitat para que quienes abonaron puedan hacerse de dichos terrenos.
Por otra parte, en la mesa de trabajo se analizó el informe enviado por el Ministerio de Ambiente de provincia vinculado con la contaminación con Cromo del predio municipal conocido como “piletones de la ex Curtiembre Piazza”. Se dialogó sobre el relevamiento realizado por Defensoría de las familias que están viviendo de manera precaria en el lugar y se establecieron diversas estrategias de abordaje. Además, se mantendrá comunicación con la Dirección provincial para generar una reunión en donde se pueda abordar con mayor precisión el informe que han enviado. Prensa Concejo Deliberante
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.