
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
La Dra. Paula Zingoni abordará distintos ejes que nos permitirán pensar cómo mejorar nuestro Sistema Público de Salud y cómo gestionar de manera razonable los recursos asignados para políticas sanitarias.
Este encuentro participativo organizado por el Instituto República tendrá modalidad de charla debate por lo que se invita especialmente a personal y profesionales de la salud, además de todas las personas interesadas en la temática de nuestra comunidad. Será este viernes 9 de junio a las 19.30hs en la Casa de Podemos Azul (Yrigoyen 586).
Los principales ejes a tratar serán la gestión del sistema sanitario, políticas públicas que generen mayor cercanía, el paradigma de la prevención, la necesidad de fortalecer la atención primaria e implementación de nuevas tecnologías y modos de organización para favorecer el acceso y la equidad, la mejora en la calidad de los servicios y la participación de la comunidad.
Sobre Paula Zingoni
Médica especialista en Medicina Familiar, General y Comunitaria. Máster en Salud Pública. Magíster en Gestión y Políticas Sanitarias para Europa y América Latina. Docente Universitaria (Universidad Favaloro. UCA). Médica del Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez. Médica en Cobertura Porteña. Directora Gral. de Promoción Social y Bienestar del Ministerio de Salud del GCBA. Prensa Podemos Azul
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.