
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Se desarrolló el Primer encuentro del Proyecto “Redes y ecosistemas emprendedores”.
Cultura y educación18/05/2023La semana pasada, se desarrolló el 1° Encuentro del Proyecto de Extensión “Redes y ecosistemas emprendedores” con un gran marco de público presente. El mismo es realizado por la Facultad de Agronomía y la Facultad de Derecho de la UNICEN.
Entre docentes, estudiantes, personal nodocente y diferentes emprendedores de Azul y la región se desarrolló con gran éxito el primer encuentro de los cinco previstos a desarrollarse la primera parte del año. Al comenzar la jornada expusieron sus experiencias en extensión personal de la UNICEN, la Facultad de Derecho y continuó con la Facultad de Agronomía quienes comentaron como se fue realizando el proyecto en los últimos años.
Luego contó con la disertación de la emprendedora Gabriela Benac, presidenta de la Empresa Luz Azul, quien comentó sus experiencias, el nuevo desarrollo de la empresa, los aciertos y desaciertos a lo largo de los años y luego contestó preguntas del público.
Para finalizar se realizó un taller con docentes y estudiantes muy productivo. El próximo encuentro está previsto para el lunes 22 de mayo a partir de las 14 horas en el Auditorio de la Facultad de Agronomía, del Campus Universitario de Azul (Av. Republica de Italia 780).
Temas a abordar: Redes emprendedoras y ecosistemas emprendedores. Experiencias de Olavarría y Saladillo. Grupos de emprendedores. Invitados especiales: Lic Tomas Chaime y Patricia Paloumeque (Saladillo).
Invitamos a emprendedores y la comunidad en general a participar de cada uno de los encuentros para fortalecer lazos y redes con diferentes emprendedores de Azul y la región.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.
La muestra “El paisaje que soy” pertenece a la artista Virginia Cordeviola.
Ayer en el Museo Municipal de Arte López Claro, se inauguró la muestra “Fotos que Respiran” de los fotógrafos Lucas Tedesco y Nicolás Balderrama.
Invitan a la comunidad a disfrutar de esta propuesta cultural.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.