
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentran vigentes los créditos Arriba Emprendedores, del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica.
Información general17/04/2023Dichos préstamos serán destinados a emprendedores de la provincia de Buenos Aires que cuenten con un proyecto en estado de ideación y puesta marcha, que tengan un desarrollo incipiente, o lo requieran para su sostenimiento.
Requisitos básicos
Ser emprendedor con máximo 4 años de antigüedad. Persona física o jurídica, radicada en Provincia, de cualquier sector de actividad (excepto agro, pesca, intermediación financiera, inmobiliarias, profesionales independientes y seguros).
El destino de los créditos deberá ser inversiones en activos fijos (maquinarias, herramientas, obras, etc.), activos intangibles (software, patentes, licencias), gastos en consultoría (contratación de profesionales), capital de trabajo (compra de insumos, materias primas, materiales) y otros gastos vinculados al proyecto.
El monto del crédito es de hasta $2.5 millones, a devolver en 48 meses, a tasa cero.
Para obtener mayores informes acerca del crédito, se deberá acceder a https://www.gba.gob.ar/produccion/programas/arriba_emprendedores.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
Las actuaciones judiciales quedaron bajo la caratulada de “Lesiones recíprocas”.
El evento se realizó en la localidad de Laprida.
Los trabajadores exigen respuestas.
La iniciativa tuvo el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia Bs As.
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.