
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
El pasado viernes en las instalaciones del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul la presidenta, Dra. María Fernanda Giménez acompañada por vicepresidente 2do, Dr. Marcelo Bianco y el secretario Dr. Leandro Prat, en representación del Consejo Directivo, dieron la bienvenida a nuevos/as matriculados/as que podrán ejercer la profesión.
El Colegio de Abogados Departamental recibió a ocho nuevos/as profesionales que podrán comenzar a transitar los primeros pasos de su profesión. En el acto, la Presidenta del C.A.A., Dra. María Fernanda Giménez, compartió unas palabras de bienvenida con los/as nuevos/as profesionales que forman parte del Colegio: “Sabemos que hoy es un día más que trascendente en la vida de cada uno de ustedes. El primer momento es cuando rendimos la última materia, pero este es otro momento importante porque hoy empiezan a formar parte del Colegio y comienzan a transitar su vida profesional con nosotros”.
A su vez, la Dra. Giménez destacó la tarea de la Comisión de Abogacía Joven y mencionó “pedimos que se acerquen a ellos porque trabajan sobre las necesidades que uno tiene cuando empieza a transitar la profesión. Todos pasamos por lo mismo y por eso es importante que se acerquen, es un espacio de contención y sostén en estos primeros pasos”.
En otra instancia del discurso de bienvenida hizo referencia a la presencia del C.A.A. en las localidades: “Sientan que pueden recurrir a las sedes de Tandil y Olavarría ya que buscamos que cada uno de nosotros, desde nuestro lugar, sea una referencia para resolver sus consultas. También acérquense a las asociaciones, es importante hacerlo porque nosotros desde acá necesitamos contar con las voces de las localidades para poder trabajar en la problemática concreta que cada una tiene”.
Finalmente, la Presidenta del C.A.A. agregó “el Colegio va más allá de ser un espacio para que ustedes se matriculen, nosotros intentamos siempre seguir capacitándonos entre todos y hacerlo atendiendo a las necesidades que cada uno de los Institutos del Colegio manifiesta. Desde nuestro espacio, siempre promovemos ofertas e instancias de capacitación para que ustedes se sientan parte”.
El C.A.A. felicita y da la bienvenida a los/as nuevos/as profesionales: Dr. Alem, Federico (Olavarría), Dra. Canonico, Fátima (Laprida), Dr. Cerdeira Barberena, Juan (Tandil), Dr. Ciappina, Marcelo Exequiel (Azul), Dra. Cifuentes, Clara (Tandil), Dra. De La Torre, Camila (Tandil), Dra. Piñeiro, Marianela Juliana (Tandil), Dra. Viola, Evelyn (Olavarría).
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.